Lanzan convocatoria para el programa “Peso a Peso del Bienestar” en Mazatlán

Por unanimidad de los presentes, el Cabildo de Mazatlán aprobó la expedición de los lineamientos del programa denominado “Peso a Peso del Bienestar”, a cargo de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Social del Gobierno Municipal.

En la sesión extraordinaria número 10, la Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, cedió la palabra al Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, quien dio lectura a referido dictamen presentado por la Comisión de Gobernación del Cabildo, donde enfatizó que el objetivo principal del programa es impulsar el desarrollo sustentable a través de acciones de desarrollo social que mejoren el nivel de vida de los habitantes del municipio, para lo cual, el Ayuntamiento aportará el 50 % del monto total del apoyo que el beneficiario solicita.

Por su parte, en rueda de prensa a medios de comunicación luego de concluir la sesión de Cabildo, la Presidenta Estrella Palacios, quien estuvo acompañada del Director de Bienestar y Desarrollo Social, Francisco Javier García Ruiz, indicó que “Peso a Peso del Bienestar” está enfocado en ayudar a las personas o familias que viven en colonias populares o en situación de vulnerabilidad, así como a instituciones educativas públicas, con apoyos para la compra de material de construcción, aires acondicionados, electrodomésticos, tinacos, pintura e impermeabilizante.

“Las personas van a aportar el 50 por ciento a través del padrón, y en Tesorería, el resto estará cubierto por Bienestar. Bienestar va a anunciar ahorita mismo la forma en que se va a realizar la convocatoria, y pues una vez hecho el pago, el apoyo en especie se entrega directamente a las y los beneficiados. Estoy muy contenta de anunciarles este programa, ustedes bien saben que en esta administración, lo hemos dicho muchas veces, estamos de lado de la gente, y pues es un programa que va a ayudar a muchas familias mazatlecas”, detalló.

Se estima beneficiar a mil 300 familias mazatlecas, con una inversión de 8 millones de pesos, y para acceder a estos apoyos las personas tienen que contar con su copia del INE, CURP, comprobante de domicilio y estudio socioeconómico previo por parte del área de Bienestar y Desarrollo Social.

Anterior

Siguiente