Arranca en Mazatlán Primera Jornada de la Lucha contra el Dengue 2025 para todo Sinaloa

La Directora de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Karla Angélica Camacho Guzmán, destaca que el Gobierno Municipal se suma a estas acciones con apoyo del personal del Departamento de Aseo Urbano y el Departamento de Parques y Jardines

 

Mazatlán, Sinaloa.- Ante la cercanía de la temporada de lluvias, y para prevenir enfermedades ocasionadas por el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya en la población, autoridades municipales y estatales dieron el banderazo de inicio de manera simultánea de la Primera Jornada de la Lucha contra el Dengue 2025, para todo Sinaloa.

En el evento realizado en la explanada de la Plazuela República, la Directora de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Karla Angélica Camacho Guzmán, destacó que el Gobierno Municipal se suma a estas acciones prioritarias para la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, con apoyo del personal del Departamento de Aseo Urbano y el Departamento de Parques y Jardines, con unidades de volteo que recorrerán las colonias de la ciudad y comunidades rurales para recolectar los cacharros de las viviendas.

“Invitarlos a que nos sumemos al desapego de tantos artículos, de tinas, cubetas, macetas, botellas de diferentes envases de plásticos que tenemos de comida, que compramos y también de algunos muebles de madera, todo lo que pueda ser un punto de concentración para estos mosquitos. Invitamos a todos los ciudadanos a que puedan participar, saquen (los cacharros), y estar atentos qué día van a estar en su colonia”, dijo.

El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, Christopher Jonathan Cruz Magaña, precisó que los trabajos de prevención contra el dengue es una tarea de todo el año, por ello, invitó a la población de Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa a seguir implementando este tipo de acciones.

“La importancia de continuar haciendo estos operativos entre la Secretaría de Salud y los ayuntamientos, y de esta manera, prevenir que estos números se sigan incrementando. Esta campaña nos ayuda a fortalecer acciones que se han estado implementando para contrarrestar el dengue”, enfatizó.

Las autoridades del Ayuntamiento de Mazatlán y de la Secretaría de Salud de Sinaloa, exhortaron a la ciudadanía a eliminar recipientes u objetos que pueden servir como criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, y aplicar los cuatro pasos de prevención para salvar la vida de las personas: lava, tapa, voltea y tira.

Anterior

Siguiente