Estudiantes de la UAS logran una destacada participación en el Congreso Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología en Monterrey

Estudiantes de la UAS logran una destacada participación en el Congreso Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología en Monterrey

Con hechos se demuestra que en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se forma con calidad y se impulsa a las nuevas generaciones a que desarrollen investigación. Un ejemplo de esto es que en el Congreso del Consejo Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología (CONACAO), celebrado recientemente en Monterrey, se obtuvieron siete primeros lugares, tres segundos y cuatro terceros, destacó Maricela Ramírez Álvarez.

“La verdad es que estamos muy contentos y agradecemos el esfuerzo que cada maestro hizo al asesorar a su alumno, tuvimos varios primeros lugares, segundo y tercer lugar. Esto representa la dedicación y esfuerzo del alumno, y, sobre todo, que el alumno cada día más se está integrando en la cuestión de la investigación y tiene esa semillita de seguirse preparando cada día más”, apuntó.

La directora de la unidad académica de la UAS detalló que a este Congreso asistieron 20 estudiantes, tanto de licenciatura como posgrado, pero también 15 docentes e investigadores, lo cual demuestra lo enriquecedor que es que se impulse en las nuevas generaciones el gusto por la investigación.

“Ellos aquí, los maestros, los cuerpos académicos, que hoy hay más en esta Facultad, la verdad ha hecho su labor en sembrar esa semilla en los alumnos, en que se involucren en lo que es la investigación, que eso les da un plus, un conocimiento extra de lo que se está llevando en su licenciatura”, indicó.

Cabe mencionar que los temas que se abordan en estas investigaciones planteadas por los jóvenes estudiantes en este encuentro nacional están enfocados en epidemiología, patología, problemas orales tanto en niños como adultos, además de que se hablan también temas de pacientes geriátricos, entre otros.

Secretaría de Defensa Nacional brinda conferencia en la UAS

Secretaría de Defensa Nacional brinda conferencia en la UAS

Tal como lo marca el eje IV del Plan de Desarrollo Institucional que involucra la vinculación institucional y el compromiso social con las y los universitarios, la Secretaría de la Defensa Nacional, presentó la conferencia magistral: Difusión de la Cultura de Seguridad Nacional en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Unidad Regional Sur.

En la conferencia, el General de División del Estado Mayor de la III Región Militar, Guillermo Briseño Lobera, describió la importancia que tiene este organismo gubernamental para salvaguardar la integridad y desarrollo de quienes conforman la sociedad sinaloense.

“Estamos hablando de los estudiantes se encuentran en una etapa formativa como profesionistas en las que ellos ya eligieron alguna carrera, creo que es el momento más importante en el que el tema de la Seguridad Nacional podría estar presente en ellos y así caber de que manera van a contribuir en el ámbito en el que se van a desarrollar para poder colaborar para la Seguridad Nacional.

Tenemos la manera de contribuir a este tema tan relevante para que nuestro país alcance un desarrollo importante dentro del conjunto de las Naciones en el Mundo”, destacó Briseño Lobera.

En ese contexto y mostrándose complacida por la visita de esta Institución, la Secretaria Académica de la Unidad Regional Sur, Dra. Nidia Yuniba Brun Corona, resaltó la trascendencia de tener este tipo de acercamiento con organizaciones gubernamentales.

“Recibir a tan importante conferencista magistral nos permite acercarnos por nuestras instituciones de seguridad ciudadana para promover, precisamente, el cuidado que debe de tener nuestro estudiantado en temas de seguridad”, expresó Brun Corona.

Son este tipo de actividades las que fomentan las relaciones de intercambio y cooperación con instituciones externas, fortaleciendo la presencia de la Casa Águila en la sociedad.

Entrega DIF Sinaloa 15 toneladas de pescado donadas por las cooperativas del estado

Entrega DIF Sinaloa 15 toneladas de pescado donadas por las cooperativas del estado

DIF SINALOA ARRANCA ENTREGA DE 15 TONELADAS DE PESCADO DONADAS POR LAS COOPERATIVAS PESQUERAS DE SINALOA PARA LLEVAR ALIMENTO A FAMILIAS DEL ESTADO

Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la temporada de Cuaresma y en un esfuerzo en conjunto hoy en el Campo El Diez en Culiacán, el Gobierno del Estado de Sinaloa, el Sistema DIF Estatal y la Secretaría de Pesca iniciaron con la entrega de 15 toneladas de pescado que fueron donadas por la Federación de Producción Pesquera Acuícola y Servicios de Turismo de la Rivera de Sinaloa integradas por más de 15 cooperativa que se denominan “La Fuerza del Pescador”; junto con el pescado se está entregando directamente a las y los ciudadanos papas y legumbres donadas por el sector agrícola del norte de Sinaloa.

Ante más 500 familias en El Campo El Diez y del Campo Argentina, la doctora Eneyda Rocha compartió que una vez más vemos que Sinaloa late por su gente, y los pescadores dieron muestra de ello con esta donación al ser solidarios y donar pescado para que las familias del Sinaloa, así mismo reconoció a las agrícolas que donaron legumbres y verduras para que, junto con el pescado las familias tengan alimento en sus hogares.

En su mensaje la presidenta de DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, destacó que la gente de Sinaloa se distingue por su “humanismo y por su solidaridad”, agradeció a nombre del gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya la donación de las 15 toneladas de pescado, las cuales se distribuyen directamente a las familias, sobre todo acudirán a las comunidades donde no hay actividad de pesca; así mismo, agradeció la donación de las Agrícolas del Norte de Sinaloa de las cuales recibieron verduras y legumbre para acompañar la entrega de pescado, destacó que desde el jueves durante la Brigada del Bienestar en Concordia se inició con la entrega de pescado y al día de hoy se han atendido 34 comunidades de Concordia, Mocorito y Culiacán.

Durante su participación la Secretaria de Pesca y Acuacultura en Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, reconoció la labor de los pescadores que integran la “Fuerza del Pescador”, por compartir con las familias de Sinaloa estas 15 toneladas de pescado, acción que dijo es en reciprocidad por los programas que de parte del Gobierno de Sinaloa recibe este sector.

En representación de la Fuerza del Pescador, Luis Ángel Montoya presentó a los representantes de las 15 cooperativas que estaban presentes en el evento y refrendó el compromiso que ellos como sector tienen con el Gobernador Rubén Rocha Moya, ya que él siempre les ha respondido con programas y apoyos, destacó que con esta entrega se demuestra el compromiso y la responsabilidad social del sector pesquero con las familias de Sinaloa.

Durante la entrega de pescado y verduras, las familias pudieron recibir además atención por parte del Sistema DIF Sinaloa con la Unidad de Salud de la Mujer, Unidad Dental, entrega de asistencia alimentaria, abanicos y lentes de lectura para adultos mayores.

Durante el evento estuvieron representantes de 15 Cooperativas Pesqueras de los municipios de Culiacán, Navolato y Angostura; así como la Lic. Ma Mercedes Ibarra Medina, Directora General de DIF Sinaloa, la Dip. Arely Ruiz López y el Lic. Alfonso Hidalgo, Director de Infraestructura Pesquera de la Secretaria de Pesca y Acuacultura.

Reservaciones para Semana Santa en hotelería de Mazatlán van al 83%: Sectur

Reservaciones para Semana Santa en hotelería de Mazatlán van al 83%: Sectur

 La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, dio a conocer que esta semana se realizará promoción del puerto en Saltillo, Torreón, Zacatecas y Durango

 

Mazatlán, Sinaloa.- Mazatlán registra un nivel de reservaciones hoteleras del 83 por ciento para Semana Santa, aseguró la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna.

Según las reservaciones que se tienen en los centros de hospedaje, se prevé una gran afluencia de visitantes en el puerto a partir del 12 de abril, concentrándose el mayor número de visitantes los días santos, del 17 al 20 de abril.

“Seguimos trabajando, promoviendo el destino de Mazatlán y tenemos muchas acciones más por hacer; estuvimos todo el mes de marzo en Punto México, promoviendo todo Sinaloa y el destino de Mazatlán como turismo de sol, playa, gastronómico y de bodas”, señaló.

Además, durante esta semana se continuará con la caravana de promoción del puerto por ciudades como Saltillo, Torreón, Zacatecas y Durango, con agentes de viaje y touroperadores.

“Con esos destinos terminamos las 14 ciudades de esta caravana, en la que ya visitamos Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Ciudad Juárez, Chihuahua, Tijuana, San Luis Potosí, Aguascalientes, León y Guadalajara”, apuntó.

Esta caravana se realiza en conjunto con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán con la intención de seguir posicionando al puerto como un lugar lleno de historia, tradición y modernidad.

Los asistentes han recibido información actualizada del destino de sol y playa en temas esenciales como gastronomía, entretenimiento, hospedaje, transporte, cultura y todo lo que ofrece Mazatlán.

Clasifican 20 mazatlecos al Team Sinaloa de Surfing de cara a la Olimpiada Nacional Conade

Clasifican 20 mazatlecos al Team Sinaloa de Surfing de cara a la Olimpiada Nacional Conade

A la oleada porteña se integran dos guasavenses, tras culminar el selectivo estatal de surf, en Playa El Camarón, con miras a la competencia que se llevará a cabo en Colima, con fecha aún por definir

 

Mazatlán, Sinaloa.- El Team Sinaloa de Surfing quedó listo para encarar la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en Colima.

Integrada por 20 jóvenes surfistas mazatlecos y un par más de Guasave, la selección del estado cerró filas con buena vibra, en el selectivo estatal celebrado en Playa El Camarón.

«Estamos muy contentos con el desempeño de todos nuestros atletas, lo hicieron súper bien, demostraron lo que han venido entrenando durante meses, se mostraron contentos y seguros. Tenemos posibilidad de medallas en la etapa nacional, estamos muy positivos», dijo Melissa Heimpel, presidenta del Comité Municipal de Surf de Mazatlán, tras culminar su participación en la eliminatoria organizada por el Isde, en coordinación con el Imdem.

En representación de la Presidenta Municipal, Estrella Palacios, la directora del Instituto Municipal del Deporte Mazatlán, Fabiola Verde, acompañó a José Daniel Castro Rojo, director del Alto Rendimiento del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, en el desarrollo y culminación de los hits de eliminación.

La selección de surfing que representará al estado de Sinaloa en la Olimpiada Nacional Conade, quedó conformada luego de realizarse la evaluación técnica a los surfistas en las modalidades de bodyboard, tabla corta, tabla larga, de las categorías 12-14 Años, 15-16 Años y 17-18 Años, rama femenil y varonil, quienes participarán en las competencias que se llevarán a cabo en Colima, con fecha aún por definir.

Mazatlán tendrá representación con Pakal González, Diego Antonio Durán, Brandon Dones Treviño, así como Evangeline Keys, Leah Becerra, Hazel McClaren e Isabela Cabrera Flores, en la categoría 12-14 Años.

Mientras que en la división 15-16 Años representarán a Sinaloa figuras como Hanna Piñón, Cielo Ibarra, Ángela Romina González, además de Marcelo Valadez, Ignacio Ruiz y Leonardo Becerra.

La categoría de 17-18 Años es la que cuenta con la mayor experiencia deportivamente hablando, ya que han dominado las olas en otros estados, entre los representantes de Mazatlán se encuentran, Emilio Aceves Peniche, Jonathan Adrián Hernandez y Kilian McClaren, así como Alice Lizárraga.

La Selección Sinaloa de Surfing se mantendrá entrenando en las olas de la Perla del Pacífico, previo a su participación en la Olimpiada Nacional Conade, donde buscará superar la medalla de plata conseguida en 2024 por Marisa Joy Sequeira.

 

SURFISTAS CLASIFICACIÓN A OLIMPIADA NACIONAL

Bodyboard 12-14 Años

Femenil

Hazel McClaren (Mazatlán)

Leah Becerra(Mazatlán)

Evangeline Keys (Mazatlán)

Varonil

Khael Osegueda (Mazatlán)

Santiago Sandoval (Guasave)

 

Tabla larga 12-14 Años

Femenil

Isabela Cabrera Flores (Mazatlán)

 

Tabla corta 12-14 Años

Varonil

Brandon Dones Treviño (Mazatlán)

Diego Antonio Durán (Mazatlán)

Pakal González (Mazatlán)

 

Tabla corta 15-16 Años

Femenil

Cielo Ibarra (Mazatlán)

Hannah Piñón (Mazatlán)

Varonil

Leonardo Becerra (Mazatlán)

Ignacio Ruiz (Mazatlán)

Marcelo Valadez (Mazatlán)

 

Tabla larga 15-16 Años

Femenil

Ángela Romina González (Mazatlán)

 

Bodyboard 15-16 Años

Femenil

Ángela Romina González (Mazatlán)

Varonil

Andro Sando (Guasave)

 

Tabla corta 17-18 Años

Varonil

Kilian McClaren (Mazatlán)

Jonathan Adrián Hernández (Mazatlán)

Emilio Aceves Peniche (Mazatlán)

 

Tabla larga 17-18 Años

Femenil

Alice Lizárraga (Mazatlán)

 

Bodyboard 17-18 Años

Femenil

Alice Lizárraga (Mazatlán)

Varonil

Jonathan Adrián Hernández (Mazatlán)