por mazatlanesmitierra | Abr 4, 2025 | Noticias
Culiacán, Sinaloa…Invitando a visitar el Sinaloa nuestro que tiene mucho que ofrecer y disfrutar en razón arquitectura, arte culinario y naturaleza, el Gobernador Rubén Rocha Moya acompañado de la Secretaria de Turismo Mireya Sosa Osuna y Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, arrancó el programa «Enamórate de Sinaloa», un programa de bajo costo diseñado para posicionar todas aquellas comunidades con vocación turística, esto a fin de promover el turismo intraestatal y estimular la economía de los Pueblos Mágicos y Señoriales, además de los destinos de sol y playa.
El Gobernador Rocha señaló que el turismo es fundamental para la economía sinaloense, por lo que, a través de este programa se impulsará esta actividad a precios accesibles para todas las familias sinaloenses diversificando los tradicionales destinos, para que conozcan su cultura, gastronomía y tradiciones locales, además de generar condiciones de bienestar a otras comunidades. «El turismo no solamente es de playa, nosotros tenemos 5 Pueblos Mágicos y 12 Pueblos Señoriales, van a visitar al Sinaloa nuestro y queremos que lo hagan con mucho gusto”, precisó Rocha Moya.
Asimismo, subrayó que gracias al “Plan México”, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, van a regresar los trenes de pasajeros, y Sinaloa formará parte de la ruta del tren México-Nogales, por lo que se contempla desarrollar un proyecto local con estaciones en los municipios, “Lo estamos pensando para que viajen de Mazatlán a El Fuerte, por tren y queremos poner estaciones La Cruz de Elota y Guamúchil. Ese es un proyectito que ahora se nos va a hacer más fácil echarlo a andar porque la presidenta ya nos dijo que va a poner el tren de pasajeros”, afirmó.
Deseándoles a los primeros grupos de turistas que disfruten y se diviertan les informó que lo están haciendo con seguridad pues hay un dispositivo que los va a cuidar en sus recorridos.
Por su parte Sosa Osuna detalló que, el programa “Enamórate de Sinaloa”, fomentará el turismo en el interior del estado, accesible y de bajo costo para todos, afirmando que “Este año se busca dar y generar experiencias a todos los turistas sinaloenses para que conozcan más la cultura y las tradiciones y también nos estamos sumando a las actividades que se están haciendo en cada uno de los pueblos con vocación turística en municipios que vamos a estar visitando. Se trata de también vivir la cultura y tradiciones, como se vive en todos los pueblos”, puntualizó la Secretaria de Turismo estatal.
A partir de hoy y hasta el 18 de diciembre, el programa «Enamórate de Sinaloa», realizará más de 150 viajes en 38 fines de semana, y busca captar una afluencia de 6 mil turistas tanto locales como nacionales, con rutas de una noche de pernocta y la visita de al menos 2 municipios o circuitos sin pernocta visitando destinos cercanos, saliendo de Los Mochis, Guasave, Culiacán, Mazatlán, Rosario y Escuinapa.
Cabe destacar que, este año se programaron las diferentes rutas en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura, el Centro INAH Sinaloa y los municipios para que los visitantes puedan disfrutar de actividades artísticas y culturales o las fiestas tradicionales de los municipios.
Para la venta de tours se cuenta con una plataforma digital www.visitsinaloa.travel/enamorate-de-sinaloa/, a través de la cual pueden consultar tours, itinerarios, operadores y fechas de salida. Los costos varían de acuerdo a la ocupación, en la ruta de pernocta, y desde $499 pesos por persona y $315 pesos, en niños de 5 a 11 años, en los circuitos sin pernocta.
Acompañaron al Gobernador Rocha, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez; Enrique Parra Melecio, alcalde de Mocorito; Lupita López, alcaldesa de Salvador Alvarado; Óscar Zamudio Pérez, alcalde Concordia; Juan Avilés Ochoa Director de Instituto Sinaloense de Cultura y Rebeca Quintero coordinadora de Difusión y Comunicación del Centro INAH Sinaloa; así como los primeros grupos de visitantes que recorrerán las rutas turísticas sinaloenses.
por mazatlanesmitierra | Abr 4, 2025 | Turismo
La Presidenta Municipal anuncia que ya se trabaja en la Certificación Platino de 1.3 kilómetros de playas colindantes a la avenida Del Mar
Mazatlán, Sinaloa.- Porque la belleza natural del puerto de Mazatlán es la mejor carta de presentación ante el mundo entero, la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, anunció que por primera vez en la historia se certificarán las playas del Malecón.
Acompañada del Director de Operadora y Administradora de Playas del Ayuntamiento, Ángel García Contreras, y el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas, José Ramón Manguart Sánchez, la Presidenta Palacios Domínguez dio a conocer que ya se trabaja en la Certificación Platino de 1.3 kilómetros de playas colindantes a la avenida Del Mar, las cuales son: 700 metros, de la plazoleta junto al restaurante de playa “Lujos del Muchacho” hasta la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO); 600 metros, del hotel Olas Altas Inn al Monumento de los Lobos Marinos.

Enfatizó que este enorme esfuerzo es una de las tareas prioritarias de su gobierno en el impulso de “Un Mazatlán Moderno y Sostenible”, eje estratégico del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
“Iniciamos este proceso que implica buscar cuidar la calidad del agua, el cuidado de la fauna, los contenedores de residuos, un Plan de Impacto Ambiental y el manejo de residuos. Se espera que se pueda tener esta certificación, que podamos todos los mazatlecos presumir que ya tenemos esta certificación, antes de las vacaciones de verano”, dijo.
Estrella Palacios resaltó que su administración municipal ya logró que 7 playas cuenten con la Certificación Platino y de la Norma Mexicana 120, siendo estas: Playa Gaviotas (tramo de los hoteles Playa Mazatlán-Gaviana-Emporio); Santuario Playa El Verde Camacho (en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); Playa Cerritos; Playa Gaviotas; Playa Luna Bonita, Playa Estrella del Mar.

Por su parte, García Contreras indicó que Mazatlán aportará más de 1 kilómetro de playas certificadas a la meta nacional de 100 kilómetros, planteada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que elevará el nivel de competitividad turística de Mazatlán.
Manguart Sánchez destacó que esta iniciativa será un antes y un después para Mazatlán, colocando a este destino turístico en el mapa mundial, y seguir sacándole brillo a la ciudad.
En el evento del anuncio de certificación de playas, estuvieron presentes representantes del sector hotelero y restaurantero de la avenida Del Mar.
por mazatlanesmitierra | Abr 4, 2025 | Deportes
Daniel “La Coyota” Ríos (1919-2002) es una leyenda en el beisbol mexicano, donde hizo su aparición en 1939, seis años después haría su llegada a Venados de Mazatlán, para participar en la Liga de Costa del Pacífico, donde mostró su calidad por 12 años.
Ríos defendió por 10 temporadas los colores de Mazatlán. En la Temporada de 1945-1946, el más valioso resultó el lanzador Daniel “La Coyota” Ríos de Venados de Mazatlán, con un record de 10-5, 2.36 en el PCL y 72 ponches.

En total ganó 110 juegos con Venados. En febrero de 1955 dio el título a Mazatlán al vencer 1-0 al Poza Rica con pitcheo de tres hits y con jonrón en la novena entrada.
Inevitablemente se convirtió en el primer pelotero en la historia de la pelota invernal en ser nombrado Jugador Más Valioso, repitió su hazaña igualado con Pedro Ramírez por el premio en la campaña 50-51. Aquel año terminó con 17 triunfos, efectividad de 2.69 y 68 bateadores retirados por la vía de los tres strikes.
Las cifras finales de Ríos, en ganados y perdidos, fueron de 176-132 con 3.46 de efectividad en 2,680 innings lanzados. Otro aspecto importante son las 21 blanqueadas conseguidas en su carrera, así como 817 ponches.
Su brillante trayectoria le permitió unirse al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en la década de los 70´s.
por mazatlanesmitierra | Abr 4, 2025 | Noticias
A partir de marzo pasado, la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reporta un incremento de rayos ultravioleta de hasta 8 puntos en la ciudad de Culiacán, de acuerdo con la escala que mide el Índice de Radiación UV establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (WMO).
Lo anterior fue dado a conocer por el doctor Bladimir Salomón Montijo, investigador adscrito a esta unidad académica, quien gracias a los datos recabados de la Estación que hoy coordina el maestro en ciencias Jesús Miguel Corrales Sauceda, explicó que el incremento se deriva del cambio de estación y que incrementará.

“El cambio de estación está muy ligado a la inclinación del planeta. En la primavera es cuando a nosotros nos empieza a llegar mayor radiación y por eso es que tenemos la primavera y después el verano, y es en base a esos cambios de estación en donde nos llega mayor radiación. Y para nosotros aquí, en el hemisferio norte, es primavera y verano. En el hemisferio sur tienen lo contrario a nosotros. Ellos tienen menos radiación en este momento y nosotros más radiación, y así sucesivamente. Cuando ellos es verano en el hemisferio sur, porque tienen la radiación más directa, nosotros estamos en otoño-invierno y nos baja la radiación porque la inclinación de los rayos solares nos llega con menor inclinación”, dijo.
De acuerdo con dicha tabla que mide la intensidad de la radiación ultravioleta (UV) del sol a la superficie terrestre, se establece el riesgo como “bajo”, “moderado”, “alto”, “muy alto” y “extremo” de 1 a 11 puntos en esa escala, por lo que el investigador universitario hace un llamado a la población para que se protejan de la radiación solar que, durante la temporada de primavera-verano, alcanza niveles extremos en todo el Estado.
“Principalmente evitar la exposición al sol en los horarios en donde el índice está en los niveles más altos, que viene siendo de 10 de la mañana a 4 de la tarde, es cuando existe la mayor puntuación de radiación ultravioleta, pero siendo alrededor de la 1 a 2 de la tarde es cuando se da el máximo. Entonces, en este tiempo, marzo, abril, primavera y verano, son los meses que se presenta mayor radiación ultravioleta”, subrayó, por último.
por mazatlanesmitierra | Abr 3, 2025 | Noticias
Para brindar atención a la comunidad, el Gobierno Municipal y JUMAPAM, acercarán los servicios a usuarios y realizarán labores de limpieza
Mazatlán, Sinaloa.- Este sábado 5 de abril, llegará al Fraccionamiento Estadio, la Jornada de Servicios “Por Mazatlán, juntos por un mejor entorno”, donde se efectuarán actividades de limpieza y se colocará un Módulo de Atención para usuarios que deseen realizar trámites relacionados con los servicios que el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, ofrece a través de JUMAPAM.
Las actividades en las que participan empleados de las 7 gerencias del organismo operador, arrancarán desde las 07:00 horas, con las labores de limpieza, cuyo objetivo principal es evitar que la basura llegue al drenaje, se repararán fugas o alguna anomalía con el alcantarillado por parte de la Gerencia de Operación, en las calles de los fraccionamientos Estadio, Casa Blanca, Fuentes del Valle y colonias vecinas.

Se informó que la atención a ciudadanos se brindará a partir de las 08:00 horas, en las instalaciones que ocupa el Kilómetro 0, donde se proporcionarán por parte de la Gerencia Comercial los servicios que incluyen trámites como pago de recibos, convenios de pago con atractivos descuentos en caso de adeudos o recargos, la recepción de documentos para el beneficio de la Tarifa Social, se realizarán cambios de titular y se proporcionará asesoría para la contratación de los servicios de agua potable, entre otros beneficios.
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, exhorta a los habitantes de estos asentamientos a aprovechar los servicios que se ofrecerán y a unirse a esta jornada para lograr un entorno más limpio y saludable.