por mazatlanesmitierra | Abr 8, 2025 | Turismo
Mazatlán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), dió a conocer los resultados del muestreo de calidad del agua en playas del estado, con el fin de que los bañistas disfruten en esta Semana Santa.
Ante ello, informó que las 22 playas sinaloenses se encuentran aptas para recibir a los turistas previo y durante la temporada vacacional, esto incluyendo a Mazatlán como el destino con mayor perspectiva de visitas.
De acuerdo a los muestreos acopiados como parte del Programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario, realizados por la Cofepris, las playas de Sinaloa se encuentran libres de la bacteria Enterococcus faecalis en los cuerpos de agua.
Cuauhtémoc Chacón Mendoza, comisionado estatal de la Coepriss, destacó que anteriormente estos muestreos no eran realizados de manera mensual, sin embargo, la encomienda fue estar al tanto de la calidad del agua en playas para evitar algún daño a la salud.

“Históricamente solamente en etapa vacacional se hacían estos muestreos, faltando 15 o 20 días previo a la etapa vacaciones se empezaban hacer esos muestreos, pero en esta administración del gobernador Rubén Rocha Moya, empezamos hacerlos cada mes para poder detectar si había una fuente de contaminante y estar manejando y supervisando la calidad de las playas», comentó.
Con estos resultados, las playas de Sinaloa no presentan riesgo alguno para contraer enfermedades ya sea en la piel, conjuntivitis o padecimientos gastrointestinales, entre otros.
Finalmente, la Coepriss hizo un llamado a la sociedad a colaborar y mantener las playas limpias para poder disfrutar con toda la seguridad sanitaria en esta temporada vacacional.
Las playas que salieron aptas para su uso son El Maviri municipio de Ahome, las Glorias, Municipio de Guasave, Ponce, municipio de Eldorado, Altata y Tambor, municipio de Navolato, Doce Playas de la Bahía de Mazatlán, Las Lupitas- Teacapan y las Cabras -Isla del bosque en el municipio de Escuinapa.
por mazatlanesmitierra | Abr 8, 2025 | Noticias
Avanza la Presidenta Estrella Palacios en sus metas de llevar calidad de vida y salud a los mazatlecos
Mazatlán, Sinaloa.- Con una inversión directa del Gobierno Municipal por el orden de 1 millón 128 mil 360 pesos, este lunes la Presidenta Estrella Palacios Domínguez le entregó a los habitantes de la calle Tizoc, de la colonia Adolfo López Mateos, una nueva red de drenaje, obra con profundo sentido social que busca devolverles su calidad de vida y mejorar las condiciones de salud pública de ese sector de la ciudad, siendo ambas metas establecidas por su administración.
Y es que las tuberías del drenaje en la Tizoc, entre Insurgentes y Ahuizotl, se encontraban totalmente colapsadas, debido a su antigüedad de más de 60 años de uso, lo que estaba generando problemas en la conducción de las aguas residuales en las 26 viviendas de esta calle, mismas que ahora ya tienen una nueva descarga domiciliaria en su banqueta, al estar conectadas a una nueva red de atarjeas de 134 metros lineales de longitud, con 3 pozos de visita rehabilitados, lo que deja atrás dicho problema.

“Le estamos cumpliendo a todo Mazatlán, venimos con mucho ánimo, con mucho cariño, con mucho entusiasmo. Nos hemos propuesto que el bienestar llegue a cada sindicatura, a cada colonia, a cada rincón de nuestro Mazatlán, como esta calle, donde se hizo la rehabilitación y renovación del drenaje, son 134 metros lineales, y con esto estamos haciendo una obra que va a reparar, que va a significar menos fugas, menos inundaciones y más bienestar para nuestro Mazatlán ”, aseguró la Presidenta Palacios Domínguez ante los beneficiarios del proyecto.
Previamente, con la representación del Comité Ciudadano, la señora Andrea Morales, agradeció por esta anhelada obra, que desde el primer día de trabajo, el equipo no paró labores hasta concluir el proyecto, que forma parte del eje estratégico de gobierno “Un Mazatlán Ordenado y Eficiente”, del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
En la inauguración de la obra, se contó con la presencia de la Síndica Procuradora del Ayuntamiento, Minerva Osuna Zavala, quien manifestó su satisfacción al ver que el Gobierno de Mazatlán está llevando obras de beneficio directo e inmediato a la población, como es esta rehabilitación del alcantarillado en la calle Tizoc.
Se contó también con la asistencia de varios funcionarios municipales y los regidores del Cabildo, Claudia Gabriela Luna Fernández y Heriberto Reséndiz Hernández, los cuales atestiguaron el impacto positivo de este proyecto en una de la colonias más antiguas de la ciudad.
por mazatlanesmitierra | Abr 8, 2025 | Noticias
Durante la gestión institucional 2021-2025, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) registró un crecimiento del 31 % en su oferta de programas de posgrado reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI); actualmente, la institución suma 138 programas de especialidad, maestría y doctorado, consolidando así su compromiso con la formación de profesionales de alto nivel y con los estándares nacionales de calidad, informó el coordinador de posgrado de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP).
El doctor Manuel Trejo Soto, dio a conocer que, de estos programas, 68 corresponden a especialidades médicas, 45 a maestrías y 25 a doctorados, y «actualmente 2 especialidades médicas, 35 maestrías y 21 doctorados forman parte del SNP, lo que refleja el compromiso de la institución por mantener una oferta educativa de calidad y pertinente a las necesidades del país”, destacó.
Explicó que la distribución de los programas se concentra principalmente en la Unidad Regional Centro, donde se alberga el 82 % de la oferta, mientras tanto, el 7 % se localiza en la zona norte, el 11 % en la sur y en la región centro-norte se trabaja actualmente para fortalecer e incrementar la presencia de programas de posgrado.

Por áreas del conocimiento, Trejo Soto detalló que la UAS ofrece cuatro programas en Ciencias Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra, cuatro en Biología y Química, 82 en Medicina y Ciencias de la Salud, 13 en Humanidades y Ciencias de la Conducta, 18 en Ciencias Sociales, 10 en Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, y siete en Ingeniería, “esta diversificación permite atender una amplia gama de necesidades sociales y científicas”.
Se han aprobado seis nuevos programas de posgrado, los cuales están en proceso de cumplir con los parámetros del SNP de la SECIHTI para su incorporación formal en las próximas evaluaciones nacionales. Además, dijo, recientemente se presentaron tres propuestas más que podrían ser aprobadas en la próxima sesión del Consejo Universitario, lo cual incrementaría la oferta de posgrado.
El doctor Manuel Trejo Soto resaltó que este crecimiento sostenido es resultado de las políticas institucionales establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional de la gestión 2021-2025, así como del trabajo coordinado con las distintas unidades regionales y académicas.
por mazatlanesmitierra | Abr 8, 2025 | Deportes
Academia Venados de Beisbol recibió la segunda visita de scout de organizaciones de Grandes Ligas, en lo que fue el segundo Showcase celebrado en el Estadio Teodoro Mariscal.
Los integrantes de la academia iniciaron las actividades a las 8:30 horas, con las pruebas de velocidad, posteriormente los bateadores entraron en acción y cerraron con un juego ante el equipo de la UAS, donde el staff de pitcheo mostró sus mejores lanzamientos.
“La verdad superamos las expectativas, no es fácil lo que se ha logrado, para edad que ellos tienen (peloteros), tener a un scout les genera un poco de presión, ellos no tiene madurez o experiencia, pero sin embargo, las expectativas se superaron, el trabajo que se ha realizado por Juan Manuel Viera se ve.
“Tuvimos tres jóvenes con un buen parámetro de velocidad, pero también la defensa y el tema de reacción mejoró, ahorita los scout que se acercaron ya es estar pendiente de un jugador porque les gusta lo que ven”, comentó el entrenador José Lavagnino.
Esta semana los integrantes de la academia Emmanuel Cedano y Joan Plascencia representarán a Sinaloa en la etapa Macro Regional de Beisbol, de la Olimpiada Nacional, el equipo que se queda en tierra porteña continua con su participación en las ligas locales.
por mazatlanesmitierra | Abr 8, 2025 | Noticias
Con gran entusiasmo y la participación de más de 1,200 estudiantes provenientes de las Unidades Académicas, la Coordinación de Deportes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Unidad Regional Sur, inauguró la cuarta edición de la Liga Universitaria “Con Visión de Futuro 2025”.
El evento fue presidido por el doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector en la Zona Sur, quien enfatizó el papel vital del deporte como promotor de valores, salud integral y cohesión entre los universitarios.

“Muy contentos de inaugurar esta cuarta edición de la Liga Universitaria con Visión de Futuro 2025, que para esta edición reúne a casi 1,200 estudiantes representando las unidades académicas desde San Ignacio hasta Escuinapa, tanto en el nivel medio superior como superior. Agradecer a los participantes, a sus instructores, a los coordinadores de tutorías que promueven el desarrollo integral al interior de su escuela, a los directores por el apoyo y sobre todo también por sumarse el día de hoy a este evento inaugural y, junto con sus estudiantes, portar la camisa, la playera que los identifica con la facultad o escuela a la cual pertenecen. ¡Somos grandes, somos UAS!”, señaló Tostado Ramírez.
El maestro Javier Montaño López, Coordinador de Deportes en la Zona Sur, mencionó que esta cuarta edición consolida un proyecto enfocado en la formación integral de los estudiantes, reafirmando los valores institucionales a través del deporte.

En esta ocasión, las disciplinas deportivas incluyen Atletismo, Basquetbol, Béisbol, Futbol Soccer, Futbol Rápido, Softbol y Voleibol de Sala en categorías femenil y varonil.
Finalmente, durante el acto inaugural se entregaron reconocimientos a los atletas destacados que obtuvieron los primeros lugares en la edición anterior de la Liga Universitaria, honrando su esfuerzo y compromiso.