SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO 2025 DE DIF SINALOA DRA. ENEYDA ROCHA RUIZ

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO 2025 DE DIF SINALOA DRA. ENEYDA ROCHA RUIZ

PRESIDE ENEYDA ROCHA LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO 2025 DE DIF SINALOA*

*Culiacán, Sinaloa… En cumplimiento a la Ley de Asistencia Social del Estado de Sinaloa, el Sistema DIF Estatal llevó a cabo el día de hoy la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2025 la cual fue presidida por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, tocó a la presidenta de DIF Sinaloa dar la bienvenida a los integrantes y representantes de la Junta de Gobierno, y les compartió que en DIF Sinaloa todos los días se trabaja por el bienestar de las y los sinaloenses, con programas, acciones y proyectos productivos que mejoren y transformen su calidad de vida.

Durante el desarrollo de la junta directiva, la directora general de DIF Sinaloa y, en su calidad de representante legal, la Lic. Mercedes Ibarra Medina informó a detalle el recurso que se proporciona por parte del Sistema DIF Nacional del Ramo 33, el cual, de acuerdo a las reglas de operación, el 85 % debe ser utilizado en temas de alimentación y el 15% restante para acciones de desarrollo comunitario.

Presentó además el informe anual de solicitudes de información pública 2024, asimismo se destacaron los proyectos de asistencia social, aulas cocina, atención alimentaria en los primeros 1,000 días de nacidos, atención alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad, situación de emergencia o desastre, el programa de atención a grupos prioritarios, programa de salud y bienestar comunitario y, programa de Centros de Desarrollo DIF Pilares.

Además, se abordaron los resultados obtenidos de la Copa de Básquetbol DIF Sinaloa, juegos con causa desarrollados el pasado 24 y 25 de febrero que logró recaudar más de 1.4 millones de pesos gracias a la solidaridad de las y los sinaloenses recursos que se destinará para atender actividades de deportistas de goalbol y fútbol de amputados.

Finalmente, la Dra. Eneyda Rocha agradeció a los miembros de la junta de gobierno por su asistencia y aprovechó para hacer entrega del ejemplar impreso del Informe de Labores 2024 de DIF Sinaloa y el libro, Autismo. De la Bruma a la esperanza. Diagnóstico y avance de su atención en Sinaloa; asistieron a esta segunda reunión el Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud y Director de los Servicios de Salud en Sinaloa, Lic. Carlos César Castro García, subsecretario de Administración de la Secretaría de Administración y Finanzas, Arq. Nicté Loi Ceceña Romero, Subsecretaria de Evaluación y Planeación de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, el Lic. Jorge Miller Benítez, Secretario Técnico de la Secretaría General de Gobierno, Dr. Marcial Silva Gómez, Delegado del ISSSTE en Sinaloa, Lic. Eladio García Arredondo, encargado de la Vicefiscalía de Derechos Humanos, Psic. Bertha Consuelo Hernández, presidenta del Colegio Oficial de Psicólogos del Estado de Sinaloa, Dr. Oswaldo Arturo Lagunas, Presidente del Colegio de Médicos Sinaloa AC, Lic. Ana Paulina Inzunza Osuna, coordinadora general del Programa Valores de la SEPyC y la Ing. Catalina Prieto Guerra, encargada de la Secretaría Técnica de DIF Sinaloa.

La inclusión educativa está encaminada a formar buenas y buenos ciudadanos: Rubén Rocha

La inclusión educativa está encaminada a formar buenas y buenos ciudadanos: Rubén Rocha

 

_

Culiacán, Sinaloa,..Al hacer entrega de equipamiento para la inclusión educativa en beneficio de 958 planteles de todo el estado, el gobernador Rubén Rocha Moya consideró que garantizar las condiciones óptimas para una educación de calidad permite la formación de buenos ciudadanos y productivos para la sociedad.

Acompañado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, y por los dirigentes del SNTE, Genaro Torrecillas, de la Sección 27; y Ricardo Madrid, de la Sección 53, el gobernador Rocha visitó la Escuela Secundaria Técnica No. 1, emblemático plantel con más de cinco décadas de historia, desde donde hizo la entrega de mobiliario escolar y diverso material para el mantenimiento físico de las aulas.

En su mensaje a la comunidad escolar, el gobernador Rocha destacó el modelo educativo de la ETI, pues se trata de una educación técnica que va más allá de la teoría, con un plan de estudios basado en prácticas para un modelo productivo y tecnológico.

“Esta escuela es emblemática, es histórica, es la primera de su tipo, estas escuelas se crearon en una época donde se le dio mucha importancia a la enseñanza tecnológica, nacieron estas escuelas, los CETIS, los CEBETAS, los Tecnológicos, nacieron una serie de escuelas técnicas que nos han enseñado mucho, sobre todo porque la escuela técnica va más allá de la teoría, usan más la asociación entre teoría y práctica”, dijo.

A los alumnos los exhortó a nunca darse por vencidos en sus estudios, que sigan el ejemplo de sus maestros, para que puedan ser buenos ciudadanos. “Ustedes pueden ser cualquiera cosa que se propongan, pero sobre todo ser muy buenas ciudadanas y ciudadanos, profesionistas, médicos, ingenieros, enfermeras, maestros, lo que quieran”.

Cabe destacar que en respuesta a la petición que le hizo el director Ricardo Hernández, al darle la bienvenida, el mandatario estatal hizo el compromiso de construir las aulas requeridas para implementar un modelo mixto, en el cual los alumnos del turno vespertino podrán recorrer su horario, que es actualmente de 1:30 de la tarde a 8:20 de la noche, para asistir de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, a fin de no tener la necesidad de salir de clases en la noche.

Otro de los compromisos que hizo el gobernador Rocha fue rehabilitar los baños y los talleres del plantel, y de manera coordinada con el Ayuntamiento, diseñar un modelo que facilite la llegada y salida de los vehículos para que los padres de familia puedan dejar a sus hijos en la escuela de manera segura, sin exponerse al tráfico.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, destacó el compromiso del gobernador Rocha por dotar a las escuelas públicas de las herramientas necesarias y mobiliario para brindar una educación de calidad en Sinaloa, que evite la deserción escolar por falta de condiciones.

“Yo como secretaria de Educación me resta únicamente decir y refrendar frente a nuestro gobernador el gran compromiso que tenemos con la educación incluyente y de calidad y que ésta se reciba en los espacios idóneos y acordes, necesitamos jóvenes que estén trabajando en favor de su futuro, que se mantengan en permanencia, evitar el abandono escolar, hacer que sus trayectorias educativas sean exitosas y trabajar por el bienestar de nuestros jóvenes”, dijo.

La entrega de suministros para el equipamiento de la inclusión educativa a planteles de educación pública nivel básico del estado de Sinaloa, consistieron en mobiliario tanto para alumnos como maestros, además de material diverso para el mantenimiento de las aulas.

Los apoyos fueron entregados para 26 planteles de educación inicial, 17 de educación especial, 301 jardines de niños, para 379 escuelas primarias y 235 secundarias, en beneficio de 238 alumnos de preescolar, mil 041 de primaria y 951 de secundaria.

Como parte del mobiliario se entregaron 146 mesas y 146 sillas para maestro y 901 pintarrones; mientras que los apoyos materiales consistieron en 344 tinacos de 1,100 litros, 470 sanitarios, mil 060 juegos de herrajes, mil 895 kits de limpieza, 2 mil 929 cubetas de pintura, 3 mil 378 cubetas de impermeabilizante, mil 973 kits de herramientas, 2 mil 043 rodillas para pintar, y mil 170 brochas.

También acompañaron al gobernador Rocha el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo; el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses; la subsecretaria de Planeación Educativa, Paulina Peña Payán; la subsecretaria de Educación Básica, Catalina Esparza Navarrete; el subsecretario de Vinculación Social de la SEPyC, Jorge Rafael Quintero Salazar; y el director del plantel, Ricardo Hernández Sánchez, quien dio la bienvenida.

Columna Entérate – Por Susana Cazadero

Columna Entérate – Por Susana Cazadero

¡Hola, hola! ¿Cómo están mis queridos lectores? Hoy inicia el mes de abril, el cuarto mes de año, ¡qué rápido! Comenzamos pues… LA bellísima Shakira es la número uno de las número uno, pues la loba lleva más de 10 millones de visualizaciones de su tema “Las mujeres ya no lloran” y si ella solo factura jajaja, además el domingo realizó su séptimo concierto en la Ciudad de México para continuar con su gira por los Estados Unidos, pero eso no es todo, México la ama y ella también ama México, por lo que en el mes de agosto regresará a ofrecer conciertos en Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro y Ciudad de México, en esta última superará su propio récord, de 10 presentaciones en el Estadio GNP, y todos con lleno tota. ¡Shakira hermana, ya eres mexicana!

YA anunciaron cual es la enfermedad de la conductora sinaloense Yolanda Andrade, lo que comenzó con fuertes dolores de cabeza que dieron pie a problemas de visión en uno de sus ojos y dificultades para poder hablar, y hace un par de días, su productor Enrique Gou, compartió el diagnóstico de Yolanda, se trata de Esclerosis múltiple… FUERTES rumores apuntan a que el matrimonio de más de 15 años entre Mauricio Barcelata y María José Suárez, enfrenta una grave crisis que podría terminar en una separación definitiva, ¿qué fue? incompatibilidad de caracteres. ¡Traz!… UN abrazo a mi amigo José Ángel Ledesma “El Coyote”, ya que se emocionó hasta las lágrimas en su homenaje por sus 36 años de trayectoria. ¡Muy merecido, mijo!…. DICE mi amigo amigo Germán Montero que esperen su nueva rola titulada “Si tu amor no vuelve” al lado de…. ya pronto sabrán… HACE días falleció Chita Sáenz excelente peinadora mazatleca a la cual se ganó el título de “La reina del peinado” descanse en paz… EL pasado sábado el Padre de las Bandas, Don Salvador Lizárraga fue recordado con muchísimo cariño por sus cuatro años de ausencia, se le extraña al jefe Chava.

TODO un suceso la inauguración de la primera entrega de Arcángel Distrito Residencial de mis queridos, los hermanos Salazar de HERSA Corporativo, Carmen Alicia, María José y José Ramón, por cierto fue un fiestón amenizado por nuestros amigos de La Original Banda El Limón. ¡Felicidades!

¿QUÉ tal con Ángela Aguilar? Pues ha decidido encargarse de su propio proyecto, la cantante aclaró que la distancia con su padre es meramente artística, pues ahora se está ocupando de los arreglos, la selección de canciones y su propia dirección vocal. “Ha sido un proceso de prueba y error. Todavía estoy descubriendo quién quiero ser y qué quiero decir”, explicó en medio de este descubrimiento de ella como artista… EL invitado de hoy es el estimado y reconocido doctor Ricardo Huerta a quien saludamos recientemente, muy buen médico por cierto …

EL divo de Linares Raphael regresa a los escenarios el próximo mes de junio, luego de su enfermedad. ¡Muy bien!….HACE unos días falleció víctima de cáncer Adalberto “Beto” Terrazas, quien fuera vocalista de Montés de Durango, una gran pérdida sin duda…NOS despedimos compartiendo un adelanto de lo que será la mejor fiesta de las vacaciones, Yachy Party Semana Santa 2025, el sábado 19 de abril, organizada por nuestros amigos de la agencia de turismo Mazatlán Vuelve. Bueno por hoy es todo hasta el próximo martes con más información. SDQ.

La recaudación en el pago de impuestos sobre nómina e impuestos vehiculares, registra un notable incremento: Rocha Moya

La recaudación en el pago de impuestos sobre nómina e impuestos vehiculares, registra un notable incremento: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa,..Durante el primer trimestre de 2025 se reflejó un visible aumento en la recaudación en el pago de impuesto sobre nómina e impuestos vehiculares, respecto al mismo período de 2024, destacó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia semanera, en la que agregó que a pesar de ofrecer la posibilidad de prórrogas, los patrones están cumpliendo con su obligación en tiempo y forma.

En conjunto con José Carlos Cárdenas Mellado, Director General del SATES, el mandatario estatal precisó que en cifras globales, durante el primer trimestre de este año se han recaudado 845 millones de pesos por concepto de impuesto sobre nómina, mientras que el año pasado se recaudaron 768 millones durante el mismo lapso, lo cual indica un importante incremento.

«75 millones más, se está pagando de manera constante por parte de los patrones, igual que como estábamos el año pasado, lo que nosotros tenemos que cuidar es justamente empleos y salarios, eso es lo que ocurre, tenemos demostrado, la mejor demostración es que el patrón paga, está pagando los impuestos sobre nómina, no nos está haciendo adelantos, incluso, les voy a decir una cosa, este día todavía tienen la oferta de que si tienen dificultades no paguen, no quiere decir que rehúyan el compromiso, sino que lo puedan prorrogar si tienen dificultades, sin embargo, han pagado, aún con esta oferta que les venimos dando nosotros, no solo desde enero, sino desde antes, están cumpliendo con su obligación», afirmó el Gobernador.

Por su parte, Cárdenas Mellado señaló que entre enero y marzo de 2024 se recaudaron
1,081 millones de pesos por concepto de impuesto vehicular, mientras que en corte al pasado viernes 28 de marzo, durante este año se han logrado recaudar 1,181 millones, es decir, en este rubro se llevan 100 millones de pesos más.

«En el tema vehicular, en este mes de marzo que es el mes más fuerte que tenemos, al corte del día viernes, que aún nos queda lo del día sábado más lo de hoy, tenemos un incremento de casi 80 millones más, siendo el 2024 con 453 millones y en marzo 2025 a la fecha mencionada, llevamos 531 millones. Con respecto a impuesto sobre nómina, en marzo de 2024 cerramos con 228 millones, en marzo de 2025 llevamos la cantidad de 245 millones, en el acumulado de los 3 meses que van del 2025, los mismos meses en 2024, en vehicular llevamos un crecimiento del 9 por ciento más que en el 2024 y en impuesto sobre la nómina llevamos un crecimiento del 10 por ciento», precisó el Director del SATES.

Para concluir, Rocha Moya enfatizó que el pago de este impuesto es un gran indicativo de la situación de los negocios a nivel estatal, considerando que la prioridad durante su administración es preservar la estabilidad de la economía y el empleo de los sinaloenses.

Vamos a rehabilitar la Cancha Germán Evers: Estrella Palacios

Vamos a rehabilitar la Cancha Germán Evers: Estrella Palacios

La Presidenta Municipal informa que se rehabilitarán la fachada, el techo y los baños del emblemático espacio de Mazatlán, el cual es testigo de importantes eventos deportivos y sociales_

Mazatlán, Sinaloa, – La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, anunció un ambicioso proyecto de rehabilitación para el gimnasio de la Cancha Germán Evers, el cual es uno de los espacios más emblemáticos de Mazatlán, ya que es reconocido tanto por su importancia en el ámbito deportivo como por ser un punto de encuentro social de la población.

Palacios Domínguez precisó que se destinarán 1.6 millones de pesos para llevar a cabo los trabajos de la importante obra, que comprenden la renovación de la fachada, el techo y los baños del recinto, y que forma parte del Plan de Obras 2025.

Este lugar es fundamental en la ciudad, pues ha sido testigo de un importante número de eventos deportivos y cívicos, por ello, se busca que esté en las mejores condiciones posibles para que tanto los deportistas como la población local puedan disfrutarlo plenamente.

La rehabilitación del gimnasio no solo busca mejorar la infraestructura del inmueble, sino también fomentar la convivencia social y el desarrollo deportivo en la región.

La Presidenta Municipal subrayó que este tipo de inversiones son vitales para fortalecer la cohesión de la población y promover un estilo de vida saludable entre los ciudadanos.

Con esta obra que iniciará próximamente, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de la población, asegurando que la Cancha Germán Evers continúe siendo un lugar clave en la historia deportiva y social en Mazatlán.