por mazatlanesmitierra | May 3, 2022 | Cultura
Después de una semana y media de grandes espectáculos dancísticos que llegaron a Mazatlán a través del Festival Internacional de Danza José Limón, Delfos cierra este festival que durante 35 ediciones ha trabajado en la promoción e impulso a este bello arte.
Delfos presentó la obra “Vientos de Cambio”, que por segunda ocasión se postró en el escenario del Teatro Ángela Peralta. Un programa que reunió cuatro piezas creadas en diferente tiempo y contexto histórico, inspiraciones de los coreógrafos Xitlali Piña y Víctor Manuel Ruíz.
Una potente transformación, fuerza, pasión y excelencia dancística, que promovieron a través del cuerpo el cambio de los procesos creativos que permiten que una obra evolucione para el deleite del público.

Johnny Millán, Surasi Lavalle, Xitlali Piña, Diego Alcalá, Luisa Escobosa, Rodrigo Agraz y las bailarinas invitadas Vanya Saavedra y Katia Rivera, fueron los artistas de la noche, que con su gran calidad interpretativa se ganaron el reconocimiento de los asistentes con las coreografías «Geografía del Cuerpo», «Punto y Línea», «Náufragos» y «Secretos».
Fue así que el Festival Internacional de Danza José Limón en su edición 35 cerró con broche de oro las presentaciones en el Puerto de Mazatlán y para clausurarlo Carlos Zamora Director Artístico de este festival agradeció el apoyo incondicional del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán dirigido por el Lic. José Ángel Tostado Quevedo por abrazar este espacio que promueve la danza y le da lugar a los artistas para mostrar sus más grandes pasiones.
por mazatlanesmitierra | Abr 30, 2022 | Cultura
La Temporada Primavera 2022 es un amplio festival conformado por diferentes expresiones artísticas, y la noche del viernes 29 de abril cientos de espectadores se atrevieron a vivir la experiencia que se ofreció en el corredor turístico con actividades en el Teatro Ángela Peralta, su galería y la multifacética Casa Haas.
Una colección de 24 obras trazadas en diferentes tamaños, estilos y técnicas forman parte de la exposición “Ventanas abiertas de un alma”, la cual se inauguró este viernes 29 de abril en la Galería Ángela Peralta, piezas que han marcado la carrera y el sentir del artista plástico mazatleco Rafael Ávila.

Las obras estarán exhibidas del 30 de abril al 30 de junio en horarios de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas, la entrada será gratuita el único requisito será portar cubrebocas al ingresar a la sala.
El éxito en la taquilla de la Muestra Local de Teatro 2022 continúa creciendo, la noche de este viernes la Compañía Que no llueva porque lloro presentó la Ópera Prima de Alejandro Careaga “Años sabáticos”, obra dirigida y protagonizada por él, relata las anécdotas de un grupo de amigos, los reclamos familiares por perder tiempo, entre otras cuestiones que invitan a la reflexión.
Clase, precisión e interesantes propuestas dancísticas de estudiantes de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, aunado al estreno de la obra “Eternal” de la coreógrafa Paola Madrid y el preestreno de la coreografía «Porzellan-Haus», de los creativos Marion Sparber y Alan Fuentes, conformaron la función “Sumarios”, y así presentarse con éxito en el Festival Internacional de Danza José Limón.

Cientos de espectadores de diferentes edades que asistieron al majestuoso Teatro Ángela Peralta, presenciaron este espectáculo que refleja el alto nivel académico que impera al interior de la EPDM, instituto que forja a los artistas de las próximas generaciones.
por mazatlanesmitierra | Abr 8, 2022 | Cultura
El Centro de Autismo del sistema DIF Sinaloa, junto con el Instituto Sinaloense de Cultura, se unieron para llevar un mágico y concierto azul con causa por parte de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.
Una noche mágica y un lleno total fue lo que se vivió en el concierto azul, dedicado a niñas, niños, adolescentes y adultos con trastorno espectro autista.

El teatro Pablo de Villavicencio se iluminó en color azul, esto a manera de solidaridad y concientizando sobre el autismo.
Esta sinfonía dedicada al autismo forma parte del programa No. 5 con las piezas «Concierto para piano en La menor, opus 16», de Edvard Grieg, con el Mtro. Elías Manzo al piano, como solista; «sinfonía No. 3 en Mi bemol mayor, opus 55 «Eroica», de Beethoven y dirigida por el maestro Miguel Salmón del Real.
La presidenta del sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, agradeció a todas las personas que acudieron a disfrutar del concierto con causa para el Centro de Autismo Sinaloa, con lo recaudado se realizarán capacitación y especialización al personas del CAS con el objetivo de que sus usuario tengan un mejor diagnóstico y una atención integral que les permita mejorar su desarrollo y su calidad de vida.

por mazatlanesmitierra | Abr 4, 2022 | Cultura
El Festival del Libro Mazatlán 2022, Conectando con el mundo cerró sus actividades este domingo con gran éxito, los números en visitas, venta de libros y actividades superaron por mucho todo festival de este rubro y de ediciones pasadas.

La respuesta de los mazatlecos fue tan satisfactoria que más de 30 mil visitantes se acercaron a las distintas actividades culturales y artísticas, triplicando y más los números del 2020, se realizaron alrededor de 60 actividades no sólo en la Plazuela Machado sino en algunas bibliotecas e Instituciones Educativas para que los beneficios y el conocimiento llegara a todos los rincones del Puerto. Se vendieron más de 15 mil ejemplares a precios muy accesibles incluso, desde 10 pesos, y se regalaron 600 piezas, esto gracias al esfuerzo del Gobierno de Mazatlán encabezado por el Alcalde Químico Luis Guillermo Benitez Torres y a la Brigada para leer en libertad que junto al Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte fueron quienes organizaron el FELIM 2022.

Presentaciones de libros, charlas, exposiciones, conferencias, talleres, mesas de diálogo, conservatorios y grandes conciertos como el de la gran cantante Eugenia León, formaron parte de un Festival que quedará para la historia.

La fiesta de las letras sirvió, además, de punto de lanza para nuevos escritores, sobre todo mazatlecos, quienes lograron mostrar sus obras literarias al público, así como escritores y personalidades ya reconocidas como Citlali Hernández Secretaria General de Morena, Paco Ignacio Taibo II, Paloma Sáiz, Marina Taibo, Bernardo Fernández BEF, José Ramón Calvo, Cristian Daniel Torres, Pedro Salmerón, Paula Mónaco, Cintia Bolio, entre muchos.

La eminente respuesta del público, niños, jóvenes y adultos; la gran venta de libros, el conocimiento, las letras, los expositores, la música, las artes plásticas, la promoción de la cultura, hicieron del Festival del Libro Mazatlán 2022, el mejor de todos.

por mazatlanesmitierra | Abr 1, 2022 | Cultura
Como parte del programa para difundir y promover la cultura y participación cívica, a través del arte, cuento y la creatividad; el Foro infantil de la FeliUAS 2022, fue plataforma para la presentación del libro “Letras, Colores y Valores de la Democracia”, impulsado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES).
Rafael Bermúdez Soto, consejero electoral del IEES, comentó que este texto proyecta la forma en como la niñez ven el civismo en el mundo, siendo la obra un reconocimiento a su creatividad con el propósito de que los infantes se emocionen por participar en la vida cívica de nuestro estado.

“Este libro es una recopilación de los trabajos que los niños hacen en esa convocatoria que lanzamos siempre cada año. El instituto lanza esta convocatoria para que los niños de las escuelas de educación básica nos escriban un relato, una historia, un cuento y al final después de un proceso de selección, parte de un jurado con personas especializadas en el tema premia a los mejores exponentes y el libro es una recopilación de esos trabajos”, dijo el titular de la Comisión de Educación Cívica y Capacitación Electoral.
El libro contiene 8 trabajos correspondientes a nivel básico, siendo 3 de Educación Primaria, 3 de Educación Secundaria y 2 menciones honorificas más por cada categoría. Teniendo como finalidad el fomento de los valores cívicos, que los niños puedan expresar, relacionarse y participar con su entorno comunitario mediante este escaparate literario que incentiva en ellos la cultura cívica.
En el evento estuvieron presentes algunos de los infantes cuyos textos fueron ganadores, entre los que se encontró la niña Venecia Arely Medina, ganadora del primer lugar con su texto, y quien recalcó la importancia de que los valores se fomenten desde casa.
Cabe mencionar que la convocatoria es apoyada por la Secretaría de Educación pública y Cultura del Estado de Sinaloa (SEPyC), en coordinación con el IEES.
por mazatlanesmitierra | Mar 29, 2022 | Cultura
Por tercera vez, Patricia Carrillo presentó uno de sus libros en la FeliUAS; en esta ocasión se trató de “Amigo Virtual”; un libro que al leerlo te da la opción de decidir lo que el personaje principal debe hacer y dependiendo de las decisiones que el lector elija, es como se va a desarrollar la historia.
“Amigo Virtual” es un libro dirigido a niños; representa las desventajas y los grandes riesgos que puede presentar el hecho de que un niño posee algún aparato electrónico en el que tenga acceso a internet y no tenga la supervisión de un adulto.
Laura Medina, comentarista de “Amigo Virtual” señala que: “es un libro muy interesante ya que tiene un tema muy actual, que son las redes sociales y el peligro que implican”. Añade que por el hecho de que sea un libro en el que puedas elegir lo que el personaje hace, tú te conviertes en él.
Durante el evento, los niños se mostraron muy interesados e interactuaron dando sus opiniones sobre qué es lo que ellos harían si fueran el personaje.