Inauguran la Feria del Libro de la UAS

Inauguran la Feria del Libro de la UAS

Después de dos años de ausencia, la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa regresó de forma presencial con casi 100 actividades y más de 30 casas editoriales participantes.
Durante ocho días en la fiesta de las letras habrá talleres, conferencias, presentaciones de libros y revistas, y mesas redondas.
Además de un nutrido calendario de actividades para niños y jóvenes, entre ellas destaca la participacion del actor y cuentacuentos Mario Iván Martínez, con el espectáculo ‘Descubriendo a Cri Cri’.


Oficialmente fue inaugurada esta semana cultural en el Polideportivo de la UAS, con la presencia de autoridades de la institución e invitados especiales.
El rector de la máxima casa de estudios del Estado, Jesús Madueña Molina, encabezó la ceremonia en la que compartió un mensaje a los presentes.

En el destacó el significado especial que tiene este evento, con el que se busca promover el saber y la cultura.»Hoy la lectura y el conocimiento se han convertido en los nobles más aliados en la cuarentena, fueron la más fiel compañía para nuestra resiliencia», compartió.


«Fueron una oportunidad para leer de  investigar un fenómeno que irrumpió nuestras vidas, al libro hay que celebrarlo y rendirle homenaje como una forma de preservar la vida».
El programa continúo con la presentación de los libros ‘Formación docente y procesos de intervención en Ciencias de la Salud’ y ‘Mujer en papel. Memorias inconclusas de Rita Macedo.
Mañana, sábado 26 de marzo desde las 11 del día iniciarán las actividades para los niños y jóvenes y a las 3 de la tarde con un taller de creación se personajes para ciertos ilustrados para el público en general.

FERIA DEL LIBRO
Se realizará del 25 de marzo al 1 de abril del 2022 en el Polideportivo de la UAS.

Cristina Rivera Garza es la ganadora del Premio Mazatlán de Literatura 2022

Cristina Rivera Garza es la ganadora del Premio Mazatlán de Literatura 2022

Con su obra “El invencible verano de Liliana” publicado en el 2021 por la Editorial Penguin Random House, la escritora Cristina Rivera Garza obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura 2022.
Por unanimidad, el Jurado, integrado por Evelina María Castillo Gil Braulio Peralta Villegas y María del Carmen Sánchez Ambriz decidió otorgar el galardón a la narradora mexicana que a través de este libro le devuelve la voz silenciada a su hermana Liliana, quién fue asesinada hace más de 30 años por su ex pareja.
La escritora nacida en Matamoros, se hizo acreedora de un premio económico y un reconocimiento, que se le entregarán el próximo 19 de febrero en la Velada de las Artes que llevará como tema «Las Bellas Artes».
El evento se realizará bajo los protocolos sanitarios y acceso limitado en el Teatro Ángela Peralta a las 8 de la noche, y se contará con la participación de la Compañía de Ballet Clásico, dirigido por Guillermo Carrillo, así como los músicos de la Orquesta del Teatro Ángela Peralta, bajo la Dirección orquestal de Gordon Campbell.
Eligen a los ganadores del Premio Antonio López Saenz

Eligen a los ganadores del Premio Antonio López Saenz

De 64 obras recibidas para participar en la Convocatoria del Premio Antonio López Sáenz en su edición XXII fueron seleccionadas 28 piezas para conformar la exposición que se realiza cada dos años dentro de los festejos del Carnaval Internacional de Mazatlán.

El Jurado integrado por la artista visual Lucila Santiago Oropeza; la artista y promotora cultural Dory Perdomo; y el artista y gestor cultural Alejandro Mojica quien fungió como Presidente, seleccionaron los siguientes ganadores:

Primer lugar: “Cefalograma de un Alma” de Carlos Edgar Salinas.

Segundo lugar premio compartido: “Constelación” de Carlos Flores Zazueta, y “Ayuno” de Manuel Carlock.

Tercer lugar; la obra “Global 2020” de Luis Rochín.

El domingo 9 de enero inicia la Temporada Gordon Campbell 2022

El domingo 9 de enero inicia la Temporada Gordon Campbell 2022

El 9 de enero al medio día, iniciará la edición 11 de la Temporada Gordon Campbell en Mazatlán, la cual regresa al majestuoso Teatro Ángela Peralta luego de más de un año de ausencia en este recinto.

Esta ocasión, el maestro Gordon Campbell conformó un cartel en el que realizará ocho conciertos dominicales, en el que por primera vez dirigirá cuatro orquestas diferentes provenientes de distintas regiones de México, entre otros invitados nacionales con trayectoria en los continentes de Europa y América.

La Orquesta del Teatro Ángela Peralta serán los músicos quienes acompañarán al director concertante, la primera función se llamará “Humor en la música”, donde se interpretarán composiciones de Amadeus Mozart.

Para este primer concierto los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horario de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y el sábado de 09:00 a 14:00 horas, para esta edición los precios van desde los 350 en orquesta, primer balcón y segundo balcón, mientras que 150 pesos en tercer balcón.

Temporada Gordon Campbell regresa al TAP en el 2022

Temporada Gordon Campbell regresa al TAP en el 2022

La edición 11 de la Temporada Gordon Campbell 2022, se llevará a cabo en los meses de enero y febrero y tendrá grandes sorpresas, entre ellas, contará con la participación estelar de la Orquesta del Teatro Ángela Peralta, así como su regreso al Teatro Ángela Peralta.

En rueda de prensa el Director Concertante Gordon Campbell, acompañado José Ángel Tostado, Director del Instituto de Cultura, revelaron que el evento se realizará del domingo 09 de enero al 27 de febrero, todos con horario de inicio a las 12:00 horas.

Como todos los años el repertorio que presentará el Maestro Campbell será variado, alegre, romántico, barroco, y con toques de diferentes partes del mundo, a ello se le suman invitados como la Sinfonietta Philomusica Juventus, Cuarteto Ventura, Trommer Ensamble de Percusiones, Camerata de San Luis dirigida por Alexander Campbell, Orquesta de Cámara Ars Sonui de Aguascalientes, entre otros.

En enero los días de concierto serán domingo 09, 16, 23 y 30, mientras que en febrero será el domingo 06, 13, 20 y 27 de febrero, en cada una de estas funciones se aplicará un protocolo de sanidad con la finalidad de tener un área segura.

Para esta ocasión el precio de los boletos será de 150 pesos en tercer balcón hasta 350 en zona de orquesta, los podrán comprar en la taquilla del Teatro Ángela Peralta la cual opera de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, sábados de 08:00 a 14:00 horas, y durante la temporada se abrirá en domingo tres horas previas a cada concierto.

Esteban Baltazar se presentará en el Teatro Ángela Peralta

Esteban Baltazar se presentará en el Teatro Ángela Peralta

Poseedor de una gran voz y una sorpréndete trayectoria artística, este jueves 18 de noviembre llega al majestuoso Teatro Ángela Peralta al bajo-barítono Esteban Baltazar, quién protagonizará el concierto “Balada y Tango”.

La amena velada iniciará a las 20:00 horas en un concierto conformado por una selección fina de bellas piezas musicales, obras de reconocidos compositores mexicanos y argentinos, los temas presentan arreglos frescos que evocarán grandes emociones a los asistentes al TAP.

Sobre el escenario el protagonista estará acompañado de la maestra Teresa Rodríguez y diferentes músicos de la Orquesta del Teatro Ángela Peralta, interpretando obras de compositores como Camilo Sesto, Pablo Mejía, Astor Piazzolla, Alfredo Le Pera, Consuelo Velázquez, Armando Manzanero, entre otros, temas que fueron éxito en las voces de José José y Juan Gabriel.

Para esta velada los boletos tienen un costo de 200 pesos en la zona de orquesta, 150 para primer y segundo balcón, y 100 pesos para tercer balcón, el público puede adquirir estas entradas en la taquilla del TAP en horarios de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

La presente velada pertenece al Festival Cultural Mazatlán 2021, calendario de actividades que inició en octubre y concluye en diciembre, donde artistas de diferentes expresiones de arte figuran fortaleciendo el vínculo con la sociedad.