Al son de la tambora llegan Los Sabores de Mazatlán al Senado de la República

Al son de la tambora llegan Los Sabores de Mazatlán al Senado de la República

Cientos de asistentes quedan encantados con la variedad de platillos mazatlecos que se ofrecieron

 

Mazatlán, Sinaloa.-  Todo un éxito resultó la Feria Gastronómica Turística «Los Sabores de Mazatlán» que se presentó este miércoles en el Senado de la República al son de la tambora y ante cientos de asistentes.

Esta muestra gastronómica se realizó gracias a la iniciativa de empresarios mazatlecos con sus propios recursos y coordinados por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán, el Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán (CONAGAM) y Club Vatel Capítulo Mazatlán, para hacer promoción turística de Mazatlán a través de su comida y con el apoyo del Senador Emmanuel Reyes Carmona, Presidente de la Comisión de Economía del Senado, así como el respaldo del Coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado, Senador Adán Augusto López Hernández.

«Con este evento buscamos que desde ya Mazatlán se vista de Carnaval, aunque mañana jueves inicia formalmente. (Desde) la Cámara Alta, mandamos un mensaje a lo largo y a lo ancho de nuestro querido México y al resto del mundo: Mazatlán, nuestra Perla del Pacífico les espera con las puertas abiertas, con tambora y alma tropical, porque solamente unidas y unidos será como esta bella ciudad siga siendo de los principales destinos turísticos de México y en consecuencia pilar de la economía sinaloense. Así pues, les invitamos a todas y a todos a visitar Mazatlán, a asistir a este Carnaval», resaltó el Senador Emmanuel Reyes Carmona durante su discurso en el acto inaugural.

Por su parte, la Presidenta de la Cámara de Comercio de Mazatlán, Francisca Cázarez Oliveros, aprovechó la presencia de los invitados y de los medios de comunicación para hablar de todas las bondades y atractivos que hay en Mazatlán y los invitó a vivir la mejor experiencia mazatleca:

«Una verdadera experiencia única, una de las mejores que tienen que vivir al visitar Mazatlán: estar comiendo en la playa frente al mar mientras escuchas la música de banda», expresó.

En el presídium de la inauguración de este evento estuvieron presentes el Senador Emmanuel Reyes Carmona como anfitrión, el Senador Adán Augusto López; los integrantes de la Comitiva de Los Sabores de Mazatlán; Senador Eugenio Segura Vazquez, Senador Daniel Barrera, Senadora Susana Zatarain, Senadora Paloma Sánchez, Senadora Simey Olvera, Senadora Malú Micher, Senadora Araceli Reyes, Diputada Federal Luz María Pérez, Fernando Díaz por parte de la Secretaría de Economía Federal y Carlos Cruz por parte de la Secretaría de Turismo Federal.

Buscarán otro Récord Guinness para Mazatlán con el Sashimi de Atún más largo del mundo

Buscarán otro Récord Guinness para Mazatlán con el Sashimi de Atún más largo del mundo

Mazatlán, Sinaloa.- Mazatlán buscará ser los ojos de México y todo el mundo en Semana de Pascua, ya que se está trabajando en tener un nuevo Récord Guinness en su historial.

Tras tener el récord del cóctel de camarón más grande del mundo y de la banda folklórica más grande del planeta, ahora se buscará crear el segundo platillo que más se consumen en el puerto luego del tradicional aguachile de camarón, se trata del sashimi de atún.

Así lo dió a conocer el Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán (Conagam), el cual ya trabaja en la logística de cómo será la preparación de un sashimi de atún de 1 kilómetro de largo, el cual será servido en pleno malecón de Mazatlán y frente a sus costas.

El empresario restaurantero miembro del Conagam, Sergio Álvarez, comentó que con este evento se busca un impacto al exterior para activar la economía de la ciudad.

Indicó que esta iniciativa tendrá el apoyo de la Secretaría de Economía Federal y de las comisiones del Senado de la República que trabajan por el turismo y comercio.

Sergio Álvarez detalló que por lo menos coparían 5 toneladas de proteína, en este caso el atún, el cual será buscado con provedores locales para cumplir con las porciones que se espera.

Finalmente, esperan tener la participación de alreredor de 200 personas o cocineros creando en el sashimi de atún más largo del mundo.

Invitan al evento gastronómico Festival Tierra y Sal 2025, una fusión de cocina, sostenibilidad y educación

Invitan al evento gastronómico Festival Tierra y Sal 2025, una fusión de cocina, sostenibilidad y educación

Mazatlán, Sinaloa.- Este año se llevará a cabo en Mazatlán el Festival «Tierra y Sal 2025», un evento gastronómico que tiene como propósito fusionar la cocina sinaloense, la sostenibilidad y la educación.

Tierra y Sal se estará llevando a cabo del 13 al 15 de marzo, el cual reunirá a grandes exponentes de la gastronomía mexicana, nuevos talentos y cocineras tradicionales en un solo lugar.

Durante una conferencia de prensa, de informó que este evento va destinado a apoyar a la asociación civil Conselva, Costas y Comunidades, organización sin fines de lucro comprometida con la conservación y el manejo sustentable del agua en las cuencas Presidio y Baluarte.

La idea es que, a través de este evento, la gastronomía se convierta en catalizadora de impactos sociales y ambientales.

El festival iniciará con un Foro Estudiantil en la Universidad Autónoma de Sinaola el 13 y 14 de marzo, donde estudiantes y profesionales del sector explorarán el futuro de la gastronomía y la sostenibilidad.

El 14 de marzo, se llevará a cabo una exclusiva Cena de Gala en el Gran Acuario Mazatlán conmemorará el XV Aniversario de Conselva, reuniendo a reconocidos chefs y personalidades de la gastronomía.

Por otra lado, el gran cierre del Festival Tierra y Sal será el 15 de marzo en Shekinah Club de Playa, donde los asistentes disfrutarán de experiencias únicas junto a un elenco de chefs de renombre, mixólogos, sommeliers y productores locales.

Entre los invitados de honor destacan Ricardo Muñoz Zurita, Lula Martín del Campo, Aquiles y Regina Chávez, Juantxho Sánchez, Federico López, entre otros. Nuevos talentos como Shary y Alex Chávez, Ezequiel Hernández, Daniel González, David Lara, Hugo Sandoval, Lala Noguera, especialista en destilados de agave & cigar.

Los boletos para el Festival se pueden adquirir en la página www.tierraysal.com, y ahí podrán tener toda la información de horarios y restaurantes participantes.

Realizarán la segunda edición del Chefs Take El Quelite

Realizarán la segunda edición del Chefs Take El Quelite

Mazatlán, Sinaloa.- Después de el éxito obtenido en la primera edición del Chefs Take El Quelite, el próximo sábado 15 de febrero, se realizará la segunda edición del evento gastronómico.

Esta ocasión, el anfitrión será el doctor Marcos Osuna, del famoso restaurante El Mesón de los Laureanos, y estarán participando los chefs Héctor Peniche e Ignacio Osuna Vidaurri elaborando platillos diseñados especialmente para la ocasión.

Desde las 8:00 de la mañana, darán inicio las actividades, que buscan promover y reactivar el turismo regional.

Esta iniciativa surgió de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Canirac, y es respaldada por el Gobierno Municipal de Mazatlán, la Secretaría de Turismo de Sinaloa y la Secretaria de Economía.

El evento fue anunciado por Érick Mandujano, Presidente de Canirac Mazatlán en compañía de Alí René Zamudio, Director de Capta; líderes restauranteros de la zona rural como Marco Osuna y Aureliano Reatiga; Chuy Tirado, organizador de la Semana de la Moto, y representantes turísticos.

Grupo Arhe llevará a Mariscos Beto a expandir su franquicia a San Diego

Grupo Arhe llevará a Mariscos Beto a expandir su franquicia a San Diego

Mazatlán, Sinaloa.- El sabor de Mazatlán llegará al Downtown de San Diego, Estados Unidos gracias a que Grupo Arhe expandirá la marca Mariscos Beto.

Así se oficializó en una conferencia de prensa, en la que estuvieron Juan José Arellano Hernández, presidente del Consejo de Administración de Grupo Arhe; el fundador y propietario de Mariscos Beto, Carlos Alberto Elizalde García; Luis Acosta, socio ejecutivo de de la División de Alimentos y Bebidas de Grupo Arhe; y David Vargas Armenta, director de Expansión de Negocios de Grupo Arhe.

El empresario marisquero, Carlos Alberto Elizalde García, comentó que de iniciar en una esquina vendiendo sus ceviches, aguachiles y campechanas, ahora está visualizando otro rumbo gracias al esfuerzo y sacrificios que por 23 años ha hecho para prosperar.

«La intención de estar aquí reunidos es para informarles el expandir la marca de Mariscos Beto; nosotros venimos desde hace 22 años trabajando en el ramo de mariscos desde una esquinita muy modesta, pero todo este trayecto hemos estado, a través de estos años, trabajando muy duro, con muchos sacrificios, pero al final del día va a valer la pena con este gran proyecto que traemos», comentó.

Juan José Arellano Hernández, presidente del Consejo de Administración de Grupo Arhe, indicó que el negocio ya está listo para brincar fronteras y seguir llevando el nombre de Mazatlán a los Estados Unidos.

 

«¿Ya está listo para qué?, para decirle que mi plan es llevarlo a Estados Unidos, y ¿por qué me interesa tanto llevarlo a Estados Unidos?, me interesa porque yo soy una persona que en cualquier forma, en cualquier parte del mundo es un orgullo para mí decir que soy mazatleco y que soy sinaloense, y es algo muy halagador encontrar gente que nos valora y que reconoce el talento del sinaloense», externó.

Grupo Arhe y Mariscos Beto firmaron el acuerdo de colaboración para iniciar la franquicia en Estados Unidos, la cual estará ubicada en la ciudad de San Diego, California, en su Downtown.

El 4 de agosto es el Tianguis gastronómico y artesanal de La Noria

El 4 de agosto es el Tianguis gastronómico y artesanal de La Noria

En el marco de la celebración del aniversario del tianguis, se reconocerá a los 21 niños, niñas y adolescentes que conforman la segunda generación de anfitriones turísticos “Cuichis Noreñas”

 

Mazatlán, Sinaloa.- Con una gran fiesta llena de colores, música y sabores, celebrarán los noreños el 6to Aniversario del Tianguis Gastronómico y Artesanal “La Noria, mi pueblo querido”, el próximo domingo 4 de agosto.

Jesús Rigel Sánchez Garzón, titular de SEDECTUR, informó que este evento organizado por el Comité Ciudadano de La Noria contará con una muestra gastronómica, música en vivo a cargo del grupo “La Nueva Estrella” y diversas actividades para el disfrute de tanto mazatlecos como turistas que gusten formar parte de estas celebraciones.

Además, señaló que en el marco de esta celebración se reconocerá a las 21 niñas, niños y adolescentes que forman parte de la segunda generación del programa Anfitriones Turísticos, donde será Christian Uriel Valle Burgueño, embajador turístico de La Noria, quien lideré al grupo de “Cuichis Noreñas”, nombre con el que se autodenominan los jóvenes participantes.

“Para el Gobierno Municipal de Mazatlán, que encabeza el alcalde Edgar González, es un honor poder apoyar esta iniciativa ciudadana que impulsa el turismo en La Noria y ayuda a preservar la cultura y tradición de la comunidad. En ese sentido, el llamado realizamos un llamado a los mazatlecos para que aprovechen y disfruten de un domingo familiar celebrando a los noreños y este tianguis que además incentiva la economía de las familias de La Noria y está dejando consigo todo un legado”, comentó el titular de SEDECTUR.

El 6to Aniversario del Tianguis Gastronómico y Artesanal “La Noria, mi pueblo querido” se celebrará este próximo domingo 4 de agosto en punto de las 09:30 de la mañana y culminará a las 04:30 de la tarde, en la plazuela pública de la comunidad.

Se contará con la presencia de más de 30 emprendimientos y se estiman alcanzar entre los 300 y 500 asistentes, los cuales en su mayoría son mazatlecos o de ciudades como Escuinapa, Culiacán y Los Mochis, y de estados como Sonora, Durango, Chihuahua y hasta Zacatecas.