por mazatlanesmitierra | Abr 27, 2024 | Gastronomía
_*En asamblea ordinaria del organismo que los aglutina, el mandatario estatal se comprometió a revisar diversas peticiones del sector._
Culiacán, Sin- Como parte de la política de atención a organizaciones agropecuarias, este viernes el Gobernador Rubén Rocha Moya acudió como invitado especial a la Asamblea General Ordinaria del Organismo Integrador de Fondos para el Aseguramiento del Estado de Sinaloa (OIFAES), que preside Jesús Antonio Lazcano Gastélum y cuya función es brindar asesoría técnica en sus operaciones, a través de servicios legales, administrativos, financieros y de consolidación.

El mandatario estatal destacó su beneplácito por la invitación y refrendó su compromiso con el sector agrícola, en especial con este tipo de organizaciones de alta importancia para los productores.
«Nosotros estamos por supuesto, metidos en las tareas fundamentales, quiero por ello, decirles que me da gusto, dicen que soy el primer Gobernador que ha venido a una asamblea como la de ustedes», señaló Rocha Moya.
Tras agradecerle la distinción de su presencia, Lazcano Gastélum, a nombre de los 76 fondos de aseguramiento que integran el organismo, planteó diversas peticiones, siendo el principal el tema del financiamiento para productores, ante la ausencia de una línea actual de crédito tras la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo y el tope en líneas de crédito de quienes aún cuentan con opción de financiamiento.
«Entonces le hacemos la petición, ojalá que por conducto de usted, nos apoye, para que estos topes de líneas de crédito se amplíen y que en los fondos de aseguramiento que no cuenten con financiamiento, podamos realizar una figura, ya sea estatal, para que los productores puedan acceder a una línea de crédito con la mayor disposición para los productores, esto nos ayudaría mucho, la verdad se lo agradeceríamos», señaló el dirigente.
En respuesta, Rocha Moya recordó que desde el cierre de la Financiera Nacional se han tomado diversas medidas, por lo que en coordinación con FIRA, ya han realizado esquemas en conjunto con instituciones bancarias, por lo que esta pudiera ser una opción muy viable.
«Quiero decirles que ahí está el fondo, ahí lo tenemos, está listo, para prestarles a ustedes, tenemos el fondo con Fira, ahorita tenemos alrededor de 3 mil 500 millones de pesos, pero ese fondo lo podemos hacer crecer conforme se necesite, porque le metemos nosotros dinero y crece el fondo, pero ahorita tenemos un fondo de 3 mil 500 millones de pesos para prestar, no alcanza, necesitarían más. Es una línea de financiamiento y sí, me gustaría con lo que plantea Jesús Antonio, ver eso, ver cómo podemos empatar con su planteamiento, ver lo que plantean, pero sí decirles que ya está a su servicio el fondo de financiamiento, podemos prestarles ya, para la siguiente siembra, para lo que siembren», expresó el mandatario.
Finalmente, en cuanto a otros temas como apoyos para gastos de operación y seguro catastrófico, el Ejecutivo Estatal comentó que se revisará a detalle las peticiones, a efecto de analizar posibles vías de solución.
En este relevante encuentro, también participaron José Ernesto Peñuelas Castellanos, Presidente Municipal de Culiacán, Francisco Castro López, Presidente Municipal de Navolato, José Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel Porraz Meza, Jefe de Distrito de SADER en Culiacán, Martín Chavira y Francisco García López, Tesorero y Comisario de OIFAES, respectivamente, entre otros.
por mazatlanesmitierra | Mar 21, 2024 | Gastronomía
Una propuesta culinaria y de entretenimiento familiar podrán disfrutar locales y turistas en La Cantina de Maza.
Con una inversión de más de 10 millones de pesos, el restaurante ubicado frente al mar, en la plaza Playa Pacífico, fue inaugurado entre música de banda, aperitivos e invitados especiales.

El inversionista Édgar Muñoz; Roberto González; gerente de La Cantina de Maza; Yhiovanny Hernández, gerente operativo junto a los hermanos Gabriel y Vincen Meléndrez; Ernesto Palafox y Érick Mandujano, Presidente de Canirac Mazatlán realizaron el corte de listón.
El lugar tiene una capacidad para 800 comensales y ofrece comida del mar, cortes de carnes, menú infantil, burritos, tacos, música en vivo, cantaritos, cerveza, mixología y un gran ambiente familiar.
De lunes a domingo a partir de las 12 del día, la Cantina de Maza abre sus puertas para todos aquellos que quieran disfrutar una experiencia entre sol y playa.
por Susana Guevara | Mar 12, 2024 | Gastronomía
Durante tres días, Mazatlán será el protagonista de la segunda edición de la campaña de Atún Dolores: A tu lado, reinventando el sabor.
Más de 20 influencers gastronómicos de diferentes partes del país estarán promocionando la cultura, maravillas y delicias del puerto.

Entre ellos están la mazatleca Samantha Guzmán, de Hey no soy Chef, Julio Vázquez, Isaías Espinoza, Natasha Puente, Carlos Posadas, Alma Blanco y Rafael Tamez.
Se espera superar el impacto que tuvo la primera edición de esta campaña que fue de más de 166 millones de vistas en distintas plataformas digitales.
Actualmente, Atún Dolores cuenta con más de 100 productos y tiene una participación en el mercado nacional del 40 por ciento, convirtiéndose una de las marcas preferidas de las familias mexicanas.

Los por menores de la campaña fueron dados a conocer ante los medios de comunicación por Jimena González, gerente de Mercadotencnia de Atún Dolores, y Ricardo Velarde, Subsecretario de promoción, industria de reuniones y operación turística de Sinaloa.
por mazatlanesmitierra | Ene 29, 2024 | Gastronomía
Con música, sabor y alegría se celebró este domingo la quinta edición de La Feria del Tamal de La Noria, donde cientos de personas se dieron cita en la plazuela Miguel Hidalgo desde la 09:00 de la mañana para degustar los diversos tamales que los noreños prepararon para recibirlos.
Édgar González, Alcalde de Mazatlán, quien asistió acompañado de la Presidenta del sistema DIF, María Teresa Apodaca, destacó que esta feria es producto del esfuerzo y la organización de los ciudadanos de esta comunidad que con determinación lograron convertir a La Noria en Pueblo Señorial y que con eventos cómo está feria siguen empujando el turismo rural y por ende, el bienestar y beneficio económico y cultural de sus habitantes.
“La Noria ha despegado más rápido, precisamente porque la gente está ávida de este tipo de paseos. Están bien organizados, tiene un buen comité. Se logro la categoría de Pueblo Señorial y es parte de lo que ha trabajo este comité en empujar estas actividades”, comentó el alcalde.

Por su parte, Carlos Salas Manchen, presidente del Comité Ciudadano de La Noria “Mi Pueblo Querido”, informó que para esta quinta edición se estima la visita de más de 3 mil visitantes, los cuales podrán degustar de diversos tipos de tamal en los 40 puestos instalados a lo largo de la calle principal de la comunidad y su plazuela.

Las tradicionales actividades del evento se realizaron en la Plazuela Miguel Hidalgo, fueron más de 40 familias las que instalaron sus puntos de venta de tamales de sabores que iban desde el higo, la fresa, el elote, res, camarón y hasta gallo. Además se sumaron los artesanos de la comunidad que estuvieron ofreciendo diversos productos que iban desde la talabartería hasta los objetos tejidos a mano por mujeres noreñas.
A la inauguración asistieron miembros del Comité Ciudadano de La Noria “Mi Pueblo Querido”; Martín Ochoa López, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca; Claudia Magdalena Cardenas Díaz, sindica procurador; entre otras autoridades municipales e invitados especiales.
por Susana Guevara | Ene 26, 2024 | Gastronomía
Con el fin de promover la gastronomía y tradiciones del pueblo Señorial de La Noria, el domingo 28 de enero se realizará la quinta edición de su ya tradicional Feria del Tamal.
Las actividades iniciarán a las 9:00 de la mañana y se realizarán en la Plazuela, donde habrá venta de tamales de diferentes tamaños, olores y sabores como pollo, costilla de res, puerco, marlín, camarón, colorados, de elote, piña, frijol, mole, requesón, arándanos y fresa, desde los 10 hasta los 40 pesos.

Serán 25 puntos de venta los que se instalen ese día, y los visitantes podrán degustar tamales hechos especialmente por los noreños, además habrá música, venta de souvenirs, productos artesanales y otros antojitos gastronómicos como pan calientito, empanadas, tacos de guiso, destilado de agave Los Osuna y buñuelos.

Esta iniciativa, nació por parte del Comité Ciudadano de la Noria, y es impulsado por el Gobierno Municipal para fortalecer el turismo rural, promover los valores familiares y apoyar la economía de la comunidad.
por mazatlanesmitierra | Ene 24, 2024 | Gastronomía
La sexta edición de la Gran Feria del Ostión se realizará del 2 al 4 de febrero frente a las playas de Celestino Gasca en el municipio de Elota.
El ya tradicional evento contará con un comedor comunitario para atender a 2 mil personas al mismo tiempo y el acceso será completamente gratis.
Los visitantes podrán encontrar ostión fresco y preparado de diferentes formas, así como pescado, camarones zarandeados y otros mariscos.
Las actividades iniciarán el viernes, a medio día y concluirán a las 19 horas; los días sábado y domingo comenzarán a las 9 de la mañana y cerrarán en la media noche.
También habrá eventos artísticos, culturales, recreativos, deportivos, de convivencia familiar y muestra artesanal.
Al evento se espera la asistencia de 35 a 40 mil personas y una derrama económica superior a los 17 millones de pesos.
Los ostiones de este lugar son reconocidos como los mejores por su tamaño y sabor, por lo que están aseguras 50 de las 80 toneladas que se estarán ofreciendo.
Esta ocasión se estará promoviendo la reducción de huella de carbono, por lo que promoverán el uso de platos reciclables, así que los asistentes podrán llevar sus utensilios.