por mazatlanesmitierra | Sep 5, 2023 | Gastronomía
Uno de los platillos favoritos de chicos y grandes es sin duda alguna, la hamburguesa, es práctica, fácil de hacer y muy rica. Además hay opciones para todos los gustos, y esta ocasión te compartiremos una receta con lomo de atún aleta amarilla, un ingrediente que puedes encontrar en cualquiera de las cinco sucursales de Dolores Market en Mazatlán.
Si no quieres salir de casa, puedes pedir a domicilio los productos que quieras y te los llevan hasta tu puerta. El número de Whatsapp es 669 196 0920.
Receta: Hamburguesas de lomo de atún aleta amarilla
Porciones: 2
Tiempo de preparación: 30 minutos
Ingredientes:
Para el aderezo de chipotle
100 g de mayonesa
50 ml de La Salsa Blanca SMP
30 ml de salsa de soya
100 ml de puré de chipotle
Para las hamburguesas
1 paquete de Hamburguesa (lomo de atún aleta amarilla) atún Dolores (2 pzas)
c/n de La Salsa Blanca SMP
c/n de Rub de la Costa SMP
2 pzas de pan para hamburguesa
4 rebanadas de queso cheddar
c/n de rebanadas de tomate
c/n de hojas de lechuga
Procedimiento:
Para el aderezo de chipotle
Mezclar todos los ingredientes en un tazón y reservar.
Para las hamburguesas
Untar La Salsa Blanca SMP a la carne de hamburguesa y sazonar con Rub de la Costa SMP por ambos lados.
Colocar las piezas de hamburguesa sobre la parrilla a fuego indirecto a 350°F – 180°C durante ocho minutos.
Voltear la carne de hamburguesa y colocar dos rebanadas de queso por cada pieza de carne de hamburguesa y cocinar dos minutos más.
Retirar las carnes de hamburguesa de la parrilla.
Cortar las piezas de pan por la mitad, untar aderezo de chipotle en ambas mitades.
Colocar hojas de lechuga y rebanadas de tomate en la base del pan, poner una pieza de carne de hamburguesa encima de las verduras, colocar la tapa de pan y disfrutar.
por mazatlanesmitierra | Ago 21, 2023 | Gastronomía
En el marco de la celebración del quinto aniversario del Tianguis Gastronómico y Artesanal de La Noria, el Gobierno Municipal de Mazatlán, que encabeza el Alcalde Edgar González, realizó la entrega de los reconocimientos a las niñas, niños, adolescentes y adultos que participaron en el programa “Anfitrión Turístico”, que impulsa la Coordinación de Turismo de Sedectur.

Rigel Sánchez, jefe del Departamento de Desarrollo Turístico, en representación del Secretario Martín Ochoa López, informó que este reconocimiento el cual consta de una playera conmemorativa, un gafete, así como un certificado, se les entregó con el fin de reconocer su disposición y compromiso al realizar esta actividad, además con esta entrega podrán identificarse como anfitriones y promotores de su comunidad.
“Son niños y jóvenes que se están involucrando en el turismo por primera vez y se les va a dar un credencial que los avala como anfitriones turísticos dentro de su comunidad y además les dimos un reconocimiento de parte del Alcalde Edgar González y el Secretario Martín Ochoa López”, comentó.

Adelantó que además de esta entrega, los participantes del programa podrán disfrutar el próximo miércoles de un paseo que contempla como primera parada un recorrido guiado al interior del Centro de Innovación Cultural de Mazatlán, un paseo a en el tranvía El Maz Chilo y una visita al Observatorio 1873.
En al entregan estuvieron presentes Luis Carlos Salas Marchen, Presidente del comité ciudadano de La Noria; Alfonso Pelayo, Director Grupo Pelayo; Fernando Mujica Sotres, Gerente del Hotel Don Pelayo y miembro del comité ciudadano de la Noria; Cipriano López, Sindico de La Noria; Alejandra Osuna Granados, en representación de la Secretaria de Turismo Estrella Palacios y otros miembros del comité.
Cabe destacar que este programa fue posible realizarlo gracias al apoyo del comité ciudadano de La Noria.
por mazatlanesmitierra | Ago 10, 2023 | Gastronomía
Una receta que sorprenderá a tus invitados es sin duda pastel de arroz y Atún Mazatún. En cuatro sencillos pasos podrás preparar una rica cena.
Ingredientes:
2 latas familiares de atún Mazatún en agua
2 tazas de arroz para sushi, previamente cocido
1/2 taza de cebollín picado
1/2 cebolla morada
1 pepino
1 aguacate
2 cucharadas de mayonesa
2 cucharadas de salsa sriracha
1 cucharada de ajonjolí negro
1 pizca de sal
Preparación:
- Primero, mezcla atún Mazatún en agua previamente escurrido con cebolla morada y cebollita cambray bien picaditas; añade 2 cucharadas de mayonesa y salsa sriracha, sazona con sal y mezcla de nuevo para integrar todos los ingredientes.

- Por otro lado, en un refractario cuadrado coloca el arroz para sushi bien extendido, compacta bien con ayuda de una espátula y deja enfriar unos 5 minutos en el refrigerador.
- Después, coloca rodajas de pepino encima del arroz aplanado, añade atún Mazatún preparado previamente y mete al horno por 3 minutos.

- Finalmente, retira del horno, decora con ajonjolí negro, aguacate y más salsa sriracha encima.
por mazatlanesmitierra | Jun 22, 2023 | Gastronomía
Los habitantes de Agua Caliente de Gárate, la sindicatura más grande de Concordia, se preparan para celebrar este domingo 25 de junio su IV Edición de la Feria de la Ciruela en la que esperan más de 1,500 asistentes.
Se trata de una celebración en la que los lugareños, la mayoría productores de ciruela y mango, aprovechan para comercializarlas sus frutos.
En rueda de prensa, funcionarios de la Secretaria de Turismo; el alcalde de Concordia Raúl Díaz Bernal y organizadores del evento, invitaron a la sociedad en general para que asistan y se diviertan en este festejo, en el que la muestra gastronómica, con base en la ciruela, será el platillo fuerte.
“Es un evento de suma importancia en un lugar que conserva el encanto colonial; es un pueblo con atractivo que se puede visitar y donde existe una tradición de muchos años que es la ciruela; es un proceso artesanal que se ha realizado por mucho tiempo y que nosotros respaldamos a sus productores, porque aparte de ser una oferta gastronómica, especialmente es un ingreso que las familias del pueblo tienen”, compartió Raúl Díaz Bernal, alcalde de Concordia.

Díaz Bernal expresó que desde el municipio les generan condiciones arreglándoles sus caminos para que no batallen al sacar sus productos porque es un trabajo arduo que tienen que hacer, desde la recolección, la cocción del producto, el secado tradicional y luego el procesamiento de los diferentes productos que el día 25 se van a ofertar en el pabellón gastronómico.
El síndico de Agua Caliente de Gárate, Raúl Castañeda Cabanillas, indicó que lo de la ciruela es un trabajo artesanal con una gran tradición, y el domingo habrá diferentes preparaciones como mermeladas, tamales, con chamoy, entre otras variedades.
Iniciarán actividades a partir de la 12:00 horas con una muestra gastronómica en la que tomarán parte más de 35 expositores.
Agregó que en estos momentos se encuentran en el último proceso de la producción, ofertándola a quien la procure. A su vez, el director de turismo de Concordia, Ricardo Vizcarra Lizárraga dio a conocer esperan en promedio unos 1,500 visitantes que dejarán una muy buena derrama económica en Agua Caliente, que está buscando, con el apoyo del municipio, su distintivo de Pueblo Señorial.
por mazatlanesmitierra | Jun 19, 2023 | Gastronomía
El próximo miércoles 21 de junio, la Canirac Mazatlán otorgará el galardón como “Empresario Restaurantero del Año”, a Alfredo Gómez Rubio, uno de los principales impulsores del Centro Histórico de Mazatlán.
El restaurantero mazatleco destaca los esfuerzos realizados desde hace más de dos décadas, en pro del rescate del Centro Histórico de Mazatlán, hasta convertirlo en lo que es hoy; uno de los distritos turísticos más exitosos de la ciudad, que alberga no solo la icónica Plazuela Machado y el Teatro Ángela Peralta, el centro de la cultura en Mazatlán, sino a cerca de 70 restaurantes, para todos los gustos y sobre todo, para todos los bolsillos.
“El modelo que usamos en el Centro Histórico en 2001, lo trajimos de Estados Unidos porque aquí había habido muchos intentos de levantar la zona y no se había podido hacer mucho porque no había una modelo estructurado y el municipio tampoco lo tenía, ni el Estado o la Federación… y un día me fui a Washington a unos cursos con los gerentes de las ciudades americanas y sobre todo el enfoque era los que habían revitalizado los distritos comerciales deprimidos, y con el apoyo de la parte gubernamental, incluyendo incentivos fiscales, se pudo empezar a trabajar en el rescate del Centro Histórico” recuerda Gómez Rubio.

Un dato curioso es que “El Güilo” Gómez Rubio se empezó a involucrar con el rescate del Centro Histórico, después de que le impidieran seguir ahumando marlín, actividad que hacía en plena Plazuela Machado, lo que lo llevó a abrir el Café Pacifico, con algunos socios, incluyendo al nieto de la propietaria de la muy tradicional esquina. A los 10 años, el Café Pacifico se traspasó y siguió con el mismo nombre, hasta hace unos tres meses, cuando cerró sus puertas.
Después siguió “Pedro y Lola” un producto que por el nombre y concepto, ha sido un éxito, y en el que hoy, hay una nueva generación involucrada; sus hijos producto de su matrimonio con su esposa Camen: Alfredo, se ha involucrado de manera directa en el restaurante, Mariana, que siendo chef es asesora en los menús y Elena, su asesora mercadotecnia, pues es la profesionista en él área.
Por todo ese empuje al Barrio Olas Altas y su exitosa trayectoria como restaurantero , es que la Canirac Mazatlán reconocerá a Alfredo Gómez Rubio, “RESTAURANTERO DEL AÑO 2023”
por mazatlanesmitierra | May 24, 2023 | Gastronomía
Un platillo que no puede faltar en las reuniones con carnita asada son las brochetas, queridas por los paladares de chicos y grandes. Las puedes combinar con verduras o queso y acompañarlas con tu extra favorito… papas, arroz, frijoles, guacamole, etc.
A continuación te compartimos una receta de cómo preparar brochetas de carne de res con los productos selectos de Carnicería Mi Esperanza.
Porciones: 6 personas
Preparación: 30 minutos
Ingredientes:
12 unidades de Palitos grandes para brochetas
1 kilo de Carne de res cortada en trozos
2 pimientos rojos cortados en cuadritos
2 pimientos verdes cortados en trozos
2 Cebollas cortadas en trozos
300 gramos de Champiñones cortados a la mitad
1 pizca de Sal
1 pizca de Pimienta
1 cucharada sopera de Aceite de oliva
Salsa Barbecue (opcional)
1 taza de Salsa de tomate ketchup
3 cucharadas soperas de Salsa inglesa
3 cucharadas de postre de Azúcar moreno o moscabada
6 gotas de Salsa picante
Preparación:
- Picar la carne, las cebollas, los pimentones rojos y verdes en trozos, y los hongos frescos por la mitad. Los trozos deben ser de un tamaño similar para que la brocheta caliente de res quede bien.
- Ensartar en los palitos el trozo de carne alternando con los vegetales hasta que completen la brocheta, dejando libre un lado para agarrar.
- Espolvorear con sal y pimienta para sazonarlas y rociar con aceite de oliva para cocinarlas a la plancha o a la parrilla.
- Preparar la salsa uniendo todos los ingredientes. Sírvala a temperatura ambiente en un recipiente para acompañar a las brochetas.
- El fuego debe ser medio alto y poner las brochetas a unos 4 dedos de distancia del fuego para que puedan hacerse bien, cuidado con el agua que segregan las brochetas porque pueden provocar fuego y que queme la brocheta caliente de res.
- Acompaña tu brocheta con papas, arroz, ensalada, frijoles o lo que tu quieras. ¡También puedes hacerlas de camarón, pollo o salmón!