La recaudación en el pago de impuestos sobre nómina e impuestos vehiculares, registra un notable incremento: Rocha Moya

La recaudación en el pago de impuestos sobre nómina e impuestos vehiculares, registra un notable incremento: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa,..Durante el primer trimestre de 2025 se reflejó un visible aumento en la recaudación en el pago de impuesto sobre nómina e impuestos vehiculares, respecto al mismo período de 2024, destacó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia semanera, en la que agregó que a pesar de ofrecer la posibilidad de prórrogas, los patrones están cumpliendo con su obligación en tiempo y forma.

En conjunto con José Carlos Cárdenas Mellado, Director General del SATES, el mandatario estatal precisó que en cifras globales, durante el primer trimestre de este año se han recaudado 845 millones de pesos por concepto de impuesto sobre nómina, mientras que el año pasado se recaudaron 768 millones durante el mismo lapso, lo cual indica un importante incremento.

«75 millones más, se está pagando de manera constante por parte de los patrones, igual que como estábamos el año pasado, lo que nosotros tenemos que cuidar es justamente empleos y salarios, eso es lo que ocurre, tenemos demostrado, la mejor demostración es que el patrón paga, está pagando los impuestos sobre nómina, no nos está haciendo adelantos, incluso, les voy a decir una cosa, este día todavía tienen la oferta de que si tienen dificultades no paguen, no quiere decir que rehúyan el compromiso, sino que lo puedan prorrogar si tienen dificultades, sin embargo, han pagado, aún con esta oferta que les venimos dando nosotros, no solo desde enero, sino desde antes, están cumpliendo con su obligación», afirmó el Gobernador.

Por su parte, Cárdenas Mellado señaló que entre enero y marzo de 2024 se recaudaron
1,081 millones de pesos por concepto de impuesto vehicular, mientras que en corte al pasado viernes 28 de marzo, durante este año se han logrado recaudar 1,181 millones, es decir, en este rubro se llevan 100 millones de pesos más.

«En el tema vehicular, en este mes de marzo que es el mes más fuerte que tenemos, al corte del día viernes, que aún nos queda lo del día sábado más lo de hoy, tenemos un incremento de casi 80 millones más, siendo el 2024 con 453 millones y en marzo 2025 a la fecha mencionada, llevamos 531 millones. Con respecto a impuesto sobre nómina, en marzo de 2024 cerramos con 228 millones, en marzo de 2025 llevamos la cantidad de 245 millones, en el acumulado de los 3 meses que van del 2025, los mismos meses en 2024, en vehicular llevamos un crecimiento del 9 por ciento más que en el 2024 y en impuesto sobre la nómina llevamos un crecimiento del 10 por ciento», precisó el Director del SATES.

Para concluir, Rocha Moya enfatizó que el pago de este impuesto es un gran indicativo de la situación de los negocios a nivel estatal, considerando que la prioridad durante su administración es preservar la estabilidad de la economía y el empleo de los sinaloenses.

Vamos a rehabilitar la Cancha Germán Evers: Estrella Palacios

Vamos a rehabilitar la Cancha Germán Evers: Estrella Palacios

La Presidenta Municipal informa que se rehabilitarán la fachada, el techo y los baños del emblemático espacio de Mazatlán, el cual es testigo de importantes eventos deportivos y sociales_

Mazatlán, Sinaloa, – La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, anunció un ambicioso proyecto de rehabilitación para el gimnasio de la Cancha Germán Evers, el cual es uno de los espacios más emblemáticos de Mazatlán, ya que es reconocido tanto por su importancia en el ámbito deportivo como por ser un punto de encuentro social de la población.

Palacios Domínguez precisó que se destinarán 1.6 millones de pesos para llevar a cabo los trabajos de la importante obra, que comprenden la renovación de la fachada, el techo y los baños del recinto, y que forma parte del Plan de Obras 2025.

Este lugar es fundamental en la ciudad, pues ha sido testigo de un importante número de eventos deportivos y cívicos, por ello, se busca que esté en las mejores condiciones posibles para que tanto los deportistas como la población local puedan disfrutarlo plenamente.

La rehabilitación del gimnasio no solo busca mejorar la infraestructura del inmueble, sino también fomentar la convivencia social y el desarrollo deportivo en la región.

La Presidenta Municipal subrayó que este tipo de inversiones son vitales para fortalecer la cohesión de la población y promover un estilo de vida saludable entre los ciudadanos.

Con esta obra que iniciará próximamente, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de la población, asegurando que la Cancha Germán Evers continúe siendo un lugar clave en la historia deportiva y social en Mazatlán.

Culmina exitosamente la FELIUAS 2025

Culmina exitosamente la FELIUAS 2025

Como evento final de la jornada de actividades realizadas en la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FELIUAS) 2024, se disertó la conferencia denominada “El libro de cabecera”.

En dicho contexto, fue el connotado escritor de Novela Negra de origen Sinaloense, Élmer Mendoza, quien ofreció la ponencia con la ventaja de la costumbre humana de tener un libro cerca, el concepto de “El Libro de Cabecera”, para hablar sobre la evolución de los libros, sus antecedentes, actualidad y las lecturas que con el paso de cientos de miles de años se han vuelto clásicos de la literatura universal, aquello que a los lectores les impulsa al porqué de seguir leyendo.

“Eso sí es un honor grande (estar participando en la FELIUAS) que me gusta mucho. Me gusta mucho la invitación, estar aquí. Yo trabajo aquí en la universidad y estar presente es muy estimulante para mí, y todo lo que pueda aportar, siempre lo haré por la universidad”, enfatizó Mendoza.

En el ejercicio oratorio, estuvo presente el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector de la UAS, en la Unidad Regional Sur (URS); quien posteriormente clausuró la FELIUAS 2025, acompañado de la Dra. Itzel Meza Piña, Directora Editorial de la UAS, así como universitarios que colaboraron para beneplácito del público presente que disfrutó de todas las actividades ofrecidas en la fiesta de las letras.

“La mejor manera de hacer un gran trabajo es amando lo que haces (…) muchísimas gracias por estar aquí acompañándonos hasta la última actividad, 100 en total. Un gran reto que asumimos hace 6 meses cuando tuvimos la primera reunión de trabajo para organizar, suena fácil decir organizar 100 actividades. Gracias a los escritores (…) Una logística que nos permitió cumplir un objetivo, uno de los tres objetivos principales al superar una meta anterior en audiencia, 17 mil en el 2024, poco más de 21 mil en este 2025. Lo cual habla de que la comunidad universitaria, los amantes de la lectura, todo el público, sin importar las edades, disfrutó de esta FELIUAS 2025 teníamos también como objetivo mejorar lo que fueron las actividades del 2024 en el pabellón infantil. Y pudimos ser testigos de la buena vibra del cariño que los niños de la participación.

Por su parte, la Dra. Itzel Meza Piña, agradeció a todos, desde organizadores, escritores, talleristas y lectores que acompañaron la fiesta literaria, expresando: ”Hemos llegado al último día de la edición 2025 de nuestra feria, donde la magia de los libros hizo su parte”.

Así la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), refrenda su compromiso con la cultura y sociedad sinaloense. Esperando a la ciudadanía en la próxima edición 2026.

Tiñe Caminata “Paso a Paso por el Autismo” de azul, rosa, verde y morado el Paseo Claussen

Tiñe Caminata “Paso a Paso por el Autismo” de azul, rosa, verde y morado el Paseo Claussen

La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, y la Presidenta de Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, encabezan el noble evento, donde decenas de niñas, niños, jóvenes y adultos se suman a la concienciación sobre el autismo

Mazatlán, Sinaloa..Para conmemorar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, a celebrarse este 2 de abril, la Caminata “Paso a Paso por el Autismo” tiñó de azul, verde, rosa y morado el Paseo Claussen.

El evento fue encabezado por la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, la Presidenta de Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, y el Director General de Sistema DIF Mazatlán, José Luis Gómez Núñez.

Estuvieron también presentes la Directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Sinaloa, María Gutiérrez, y la Directora del Instituto Municipal del Deporte Mazatlán (IMDEM), Fabiola Judith Verde Rosas.

La caminata se llevó a cabo en coordinación con diversas organizaciones de niñas y niños con autismo, en el tramo de la Glorieta Sánchez Taboada al Parque Ciudades Hermanas.

La Presidenta Estrella Palacios resaltó que en el CRIT Sinaloa se atiende a más de 160 niños con autismo, lo que permite lograr el bienestar de las y los infantes que padecen esta condición del desarrollo.

“Estamos toda la sociedad mazatleca apoyándolos, el Gobierno Municipal, el Gobierno Estatal, y muchas asociaciones que se dieron cita aquí el día de hoy, y muestran el gran corazón que tienen todos los mazatlecos, y vamos a seguir apoyándolos”, expresó.

Durante el evento, se contó con la participación de integrantes de los equipos Mazatlán Súper Héroes, de béisbol, básquetbol y sóftbol, así como de la Academia Femenil de Sóftbol.

Luego del recorrido, las y los participantes disfrutaron de un encuentro familiar en las instalaciones del Parque Ciudades Hermanas.

Cerrará tres horas tramo de Paseo Claussen este domingo, por Caminata Paso a Paso por el Autismo

Cerrará tres horas tramo de Paseo Claussen este domingo, por Caminata Paso a Paso por el Autismo

El cierre inicia a las 06:00 horas, de la Glorieta Sánchez Taboada al Parque Ciudades Hermanas_

Mazatlán, Sinaloa.. Con motivo de la Caminata “Paso a Paso por el Autismo”, que organizan el Sistema DIF Sinaloa y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Sinaloa, en coordinación con diversas organizaciones de niñas y niños con autismo, a partir de las 6:00 horas de este domingo 30 de marzo, será cerrado un tramo de Paseo Claussen.

El tramo de la Glorieta Sánchez Taboada al Parque Ciudades Hermanas estará cerrado durante tres horas, por lo que será a las 09:00 horas cuando la vialidad regrese a la normalidad.

La caminata tiene como fin conmemorar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, a celebrarse el próximo 2 de abril.

Durante el evento se contempla la participación de integrantes de los equipos Mazatlán Súper Héroes, de béisbol, básquetbol y sóftbol, integrados por niñas, niños y adolescentes con discapacidad, así como de la Academia Femenil de Sóftbol.

La actividad es completamente gratuita y se espera la asistencia de la Presidenta de Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, así como de la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, y el Director General de DIF Mazatlán, José Luis Gómez Núñez.

Luego del recorrido, los participantes podrán disfrutar de un encuentro familiar en las instalaciones del Parque Ciudades Hermanas.

Altos estándares rigen el bienestar y salud de las especies en el Gran Acuario Mazatlán

Altos estándares rigen el bienestar y salud de las especies en el Gran Acuario Mazatlán

Mazatlán Sinaloa. – En Gran Acuario Mazatlán, los procesos que rigen el bienestar y salud de las especies están basados en el cumplimiento delas normas de cuidado y bienestar animal, por eso el diseño y amplitud de cada uno de los hábitats recrea con la mayor fidelidad la vida marina, lo que le permite a las especies, expresar un comportamiento como el que tendrían en la naturaleza.

Esto se complementa con una atención a su salud física por expertos veterinarios, biólogos, nutricionistas que dan seguimiento puntual a cada etapa de su ciclo de vida, libres de lesiones o enfermedades, libres de estrés ya que no cuentan con depredadores naturales, libres de disfrutar su entorno y su cardumen.

Por ello, recintos como el Gran Acuario Mazatlán, cumplen una función primordial en el mundo, son centros que permiten la conservación de las especies; su función educativa es básica para que las personas puedan descubrir y admirar las numerosas especies que habitan el mundo marino, a veces difíciles de observar en su entorno natural; fomentar su conocimiento y motivar una cultura de protección animal, con programas de educación y capacitación que generen una cultura cívica de respeto y trato digno a los animales.

Por eso visitar el Gran Acuario, es más que observar peces, o enormes tanques; visitar el Gran Acuario es la oportunidad de compenetrarnos con nuestro entorno marino, aprender y signar un compromiso con este medio ambiente.