por mazatlanesmitierra | Mar 6, 2025 | Turismo
El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro, agregó que la derrama económica ascendió a mil 143 millones de pesos
Culiacán, Sinaloa.- Con saldo blanco y una altísima afluencia de turistas que disfrutaron de una amplia diversidad de actividades familiares, concluyeron exitosamente los carnavales de Mazatlán, Topolobampo y Guamúchil, destacó este miércoles el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, quien señaló que la fiesta principal sin duda fue en la perla sinaloense.
«El Carnaval de Mazatlán ya en la sumatoria, representa la participación de 1 millón 231 mil personas, es el cálculo estadístico que se tiene, en el primer desfile. En el segundo desfile, incluso de acuerdo a la estadística de protección civil, reiterado hoy por la mañana por la Presidencia Municipal de Mazatlán, en el desfile de ayer participaron 515 mil personas, como nunca antes, con esa característica de que fue muy familiar la participación. Si de derrama económica hablamos, se calcula 1,143 millones de pesos, los hoteles tuvieron una ocupación del 86 por ciento, de tal manera que fue exitoso», precisó.
Castro Meléndrez indicó que los tres carnavales fueron igual de exitosos y en ninguno hubo incidencias mayores, ni se presentaron conflictos que pusieran en riesgo el carnaval, aunque por ser el más grande, al de Mazatlán se le considera el más relevante.

«Fue exitoso, como fue exitoso el de Topolobampo y el de Guamúchil, que sumando estos dos, tenemos una participación de alrededor de 230 mil personas, de tal suerte que podemos afirmar que poco más de 1 millón y medio de personas se mantuvieron en las fiestas del carnaval, vaya nuestro reconocimiento al pueblo de Mazatlán, que es el centro, el corazón del carnaval, su protagonismo es el que hace la fiesta, nuestro reconocimiento por igual a todos los visitantes de otros estados de la república y del extranjero, a la población misma de Sinaloa que asistió a estos tres carnavales», afirmó.
El Vocero Estatal concluyó señalando que sin duda fueron grandes eventos que demuestran la enorme vida de la agenda social en nuestra entidad y refleja la dinámica alegre de la personalidad del sinaloense.
por mazatlanesmitierra | Mar 5, 2025 | Turismo
Medios de comunicación nacionales presenciaron la máxima fiesta y difunden el Carnaval de Mazatlán 2025
Mazatlán, Sinaloa.- El fin de semana carnestolendo, Mazatlán logró una ocupación hotelera promedio de 85 puntos porcentuales, con turistas tanto nacionales como extranjeros.
La secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, informó que esto se ve reflejado en la asistencia masiva a eventos del Carnaval, solo el día sábado se concentraron 95 mil personas para observar el Combate Naval y 20 mil en el show de Los Aguilar, quienes superaron todas las expectativas.
Destacó que la llegada de turismo de última hora fue lo que logró remontar 5 puntos a los niveles de reservación que se tenían previstos para este fin de semana, logrando que algunos hoteles, sobre todo de la Avenida del Mar, llegaran a llenos totales, más los que llegan a renta vacacional.

“Tuvimos gente de Durango, Torreón, Saltillo, Coahuila, Chihuahua; de todo el corredor económico del Norte, lugares donde se promovió el Carnaval”, expresó.
Además destacó que los vuelos nacionales e internacionales llegaron prácticamente llenos a Mazatlán.
En el caso de Canadá, por ejemplo, comentó que los vuelos llegaron a su máxima ocupación en las 9 rutas directas que existen entre Mazatlán y diversas ciudades canadienses, y lo mismo sucede con las seis rutas directas con ciudades de Estados Unidos.
Además, destacó un gran nivel de promoción para el puerto, dado que representantes de medios nacionales y regionales hicieron un viaje de familiarización, con la intención de que las noticias positivas tengan una mayor difusión e impacto en los números de futuros visitantes al destino.
por mazatlanesmitierra | Mar 5, 2025 | Turismo
Carnaval 2025 dejó una derrama económica de 900 MDP para el destino y una ocupación hotelera del 80%
Mazatlán, Sinaloa,.- El Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 fue un respiro para la economía local, celebró Francisca Cázarez Oliveros.
La Presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán resaltó que, aunque las ventas no fueron similares a los del año pasado – pues bajaron hasta en un 30% para sectores como el comercio y el transporte – sí fueron de gran ayuda luego de los últimos 6 meses en los que la economía ha atravesado por momentos complicados.
Detalló que, durante los 6 días de fiesta, se generó una derrama económica de 900 millones de pesos y se alcanzó una ocupación hotelera del 80% en promedio, con tarifas promedio de 2 mil 450 pesos por noche.

“En general consideramos que fue un gran Carnaval, es un gran respiro para la economía. Si bien es cierto que nos quedamos un 16% abajo de la derrama que tuvimos año pasado, no por eso deja de ser un buen Carnaval. Hemos tenido un poco más de seis meses con una economía en recesión y este Carnaval nos vino a dar un respiro a toda la economía”, apuntó.
Cázarez Oliveros agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno por los operativos implementados en materia de seguridad y a su vez hizo un llamado para que no se baje la guardia, pues resaltó que se vienen fechas importantes para el turismo.
Al respecto, indicó que al día de hoy el 45% de las habitaciones de hospedaje ya se encuentran reservadas para el primer fin de semana largo del año (del 14 al 17 de marzo) y que la expectativa es que este porcentaje suba hasta un 80 u 85 por ciento.
También hizo un reconocimiento al Instituto de Cultura y a todos los que hicieron posible la realización de la edición 127 del Carnaval por haber conseguido una fiesta exitosa.
Añadió que desde la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo seguirán trabajando en más actividades para atraer turistas. Ejemplo de ello, dijo que se planea seguir con la promoción del destino de Mazatlán en las ciudades que más eligen a Mazatlán para ir a vacacionar; además del Récord Guinnes que se plantea obtener con el sashimi de atún más largo del mundo, el cual se cocinará en Semana de Pascua con la ayuda de 200 chefs y cuya intención es hacer que todo México y otros países volteen hacia Mazatlán.
por mazatlanesmitierra | Feb 26, 2025 | Noticias, Turismo
Mazatlán, Sinaloa.- Mazatlán será conocido por todo el mundo, ese es el enfoque de Hersa Corporativo, el cuál seguirá siendo un promotor de la Perla del Pacífico en países del medio oriente para que conozcan realmente la belleza del destino y los factores que determinan lugar apto para invertir.
A través de una rueda de prensa desde Marina Cerritos Condominios, estuvieron de invitados los visitantes de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Saied y Munna Makki, ambos inversionistas de United Group, quien en colaboración con Hersa Corporativo y Mazatlán Vuelve, se dió la noticia de que a partir de marzo, en su regreso a Dubái, implementarán una promoción de marca para que inversionistas y accionistas puedan conocer Mazatlán bajo la perspectiva de inversión.
Ambos visitantes coincidieron que Mazatlán se podrá convertir en la Dubai Mexicana.

Por su parte, la directora general de Hersa Corporativo, María José Salazar Reyes, comentó que a partir de marzo se iniciará una promoción del destino enfocado a que los ciudadanos de Dubái comiencen a viajar a Mazatlán
«Aunque hay mucho por hacer todavía, se va a implentar a partir del 2 de marzo que ellos lleguen a Dubái, una campaña para que podamos nosotros a empezar a recibir ya visitantes de ellos; ellos tienen muy clara la idea de cómo podemos empezar a recibir visitantes del medio oriente de manera inmediata», comentó.
María José Salazar Reyes comentó que como Hersa Corporativo, harán un rediseño de sus proyectos con el fin de ofrecer más servicios y amenidades al estilo Dubai para mayor atracción de inversionistas.
Durante la rueda de prensa también se anunció una campaña de promoción de la marca Mazatlán en lo que será el Mundial de Fútbol 2025 en México, Estados Unidos y Canadá, por lo que ya estarán trabajando qué tipo de programa se realizará para visitantes conozcan el puerto.
por Susana Guevara | Feb 20, 2025 | Turismo
La experiencia temática estará abierta al público del 20 de febrero al 27 de abril
Mazatlán, Sinaloa.- La tradición del Carnaval y el mar se fusionan en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés para mostrar a los visitantes las grandezas de la fiesta.
Por tercera ocasión, el recinto marino ofrece una experiencia temática, que estará abierta al público del 20 de febrero al 27 de abril, de 9:00 a 18:00 horas todos los días.

La atracción tiene un costo de 70 pesos y los asistentes podrán disfrutar de espectaculares decoraciones alusivas y la exhibición de ocho atuendos reales.
Los vestidos que podrán apreciarse son los de Kathia Berenice Morales, Reina del Carnaval 1992; Karina Dueñas, Reina Juegos Florales 2001; Adriana Ramírez, Reina del Carnaval 2003; Alexia Medrano, Reina del Carnaval 2005; Lucía Aikens, Reina del Carnavam 2007; Paco Vazga, Rey de la Alegría 2020 así como Alejandra Tirado y Víctor Quiroz, reyes absolutos del Carnaval 2023.

El Carnaval Submarino del Gran Acuario fue creado por Luis Antonio «Momo», quien se estrenó en las producciones creativas, y junto a Simon Norris y Rafael Lizárraga director general y director Ejecutivo, respectivamente del lugar, inauguraron la experiencia.
por mazatlanesmitierra | Feb 19, 2025 | Turismo
Tan solo durante los días de la fiesta de los mazatlecos se prevé una derrama económica de 614 millones de pesos
Mazatlán, Sinaloa.- El puerto de Mazatlán espera un flujo de visitantes en general arriba de los 950 mil durante la realización del Carnaval Internacional de Mazatlán, “La Perla”, de los cuales cerca de 90 mil se estima arriben a este evento internacional a desarrollarse del 27 de febrero al 4 de marzo.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, se estima que tan solo durante los días de Carnaval se genere una derrama económica de 614 millones de pesos, pero considerando el resto del turismo general, se considere que la cifra alcance los 900 millones de pesos.
Actualmente se tiene más del 90 por ciento de ocupación hotelera reservada, a menos de dos semanas de que empiece la mayor fiesta de los mazatlecos.

Cabe destacar que, desde el 1 de enero hasta el 18 de febrero, en todo Sinaloa se registra una afluencia turística de 550 mil visitantes, y es precisamente Mazatlán el destino que representa el mayor porcentaje, con un 87 por ciento del total, con la visita de 480 mil turistas entre nacionales y extranjeros, con una ocupación hotelera del 61 por ciento, tan sólo en este puerto.
En cuanto a la oferta de nuevos cuartos, actualmente se construyen en Mazatlán 14 hoteles y torres, con una capacidad de mil 832 habitaciones.
Por lo que toca a la industria de cruceros, también en lo que va del año han arribado un total de 19 cruceros, con 72 mil 245 cruceristas, quienes han dejado una derrama económica para el puerto de 110 millones de pesos.
Mediante la conectividad aérea, los tres aeropuertos internacionales (Los Mochis, Culiacán y Mazatlán), registran hasta la fecha el arribo de 399 mil 467 pasajeros, hasta el cierre de enero, que representa un incremento con relación a enero del 2024, en todos los casos, en Los Mochis de un 29 por ciento, Culiacán un 3.41 por ciento y Mazatlán un 2.74 por ciento.