«La Trucha»: Un viaje al corazón de la música de Schubert este sábado a las 7:00 de la noche
Mazatlán, Sinaloa.- La Temporada Primavera 2025 organizada por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán acoge en su programación una experiencia musical inolvidable con la interpretación del célebre Quinteto «La Trucha» de Franz Schubert.
Este sábado 5 de abril a las 7:00 pm, la histórica Casa Haas se llenará de la magia de esta obra maestra de la música de cámara, interpretada por un ensamble de músicos excepcionales: Víctor A. Osuna, violín; Pablo López, viola; Citlali Cisneros, Cello; Maritza Cisneros, Contrabajo (todos músicos de la Camerata Mazatlán) y Juan Pablo García, piano (maestro del Centro Municipal de las Artes y del Taller de Ópera).
«La Trucha» es el nombre popular del Quinteto para piano en la mayor de Franz Schubert, catalogado como D. 667. Compuesta en 1819, cuando Schubert tenía solo 22 años, esta obra se destaca por su frescura, su melodía encantadora y su estructura innovadora.
El quinteto recibe su nombre del cuarto movimiento, que es un conjunto de variaciones sobre el tema de la canción «Die Forelle» (La Trucha), compuesta por Schubert en 1817. A diferencia del quinteto de piano tradicional, «La Trucha» está escrita para piano, violín, viola, violonchelo y contrabajo, lo que le confiere un sonido rico y particular.
Aunque compuesta en 1819, la obra no se publicó hasta 1829, un año después de la muerte de Schubert. A pesar de ello, se ha convertido en una de las piezas más queridas y reconocidas del repertorio del compositor.
Un concierto con propósito: La asistencia a este evento no solo permitirá disfrutar de la belleza de la música de Schubert, sino que también contribuirá a una noble causa. El acceso tiene un costo de $250.00, y lo recaudado será a beneficio de los músicos participantes.