Autoridades municipales, estatales y educativas inauguran la FELIUAS 2025, que se llevará a cabo del lunes 24 al domingo 30 de marzo
Mazatlán, Sinaloa.- Una vez más, como cada primavera, Mazatlán se convierte en la capital del libro de la República, enfatizó la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, tras participar en la inauguración de la Feria del Libro de la UAS, FELIUAS 2025, con el lema ¡Ay, qué bonito es leer en Mazatlán!, la cual se llevará a cabo del lunes 24 al domingo 30 del presente mes de marzo.
En compañía de la Secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, quien acudió en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, y el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, Palacios Domínguez acudió a la ceremonia inaugural del importante evento literario en presencia de académicos, escritores, editores y estudiantes, en el Polideportivo de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Al hacer uso de la voz, la Presidenta Municipal indicó que la FELIUAS es un espacio de encuentro de las ideas y de la narrativa, de la lectura académica y estética, pero también de placer, por ello, como mazatleca, manifestó sentirse orgullosa de que el puerto sea sede de un evento que promueve el conocimiento y la libre expresión, que acerca a jóvenes, académicos y lectores de todas las edades a un mundo infinito: el de las letras.
“En el Gobierno de Mazatlán refrendamos hoy nuestro compromiso de seguir impulsando la educación, el humanismo y la cultura como pilares de desarrollo para Mazatlán. Que esta Feria del Libro de la UAS continúe creciendo, que siga siendo un espacio de diálogo y aprendizaje, y que en esta primavera florezca el poder transformador de la palabra escrita”, dijo.
La titular de la SEPyC del Estado manifestó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador Rubén Rocha Moya, promueven una república de lectores, donde indudablemente está presente la máxima casa de estudios, la UAS, pues la lectura es un eje sustantivo de la conciencia y la transformación de las mentes.
El Rector de la UAS señaló que la FELIUAS es una iniciativa con más de 20 años de historia, que este 2025 tiene como invitada de honor a la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe.
En esta edición del evento, participan 34 casas editoriales, entre universidades públicas y comerciales, de los países de Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica y México; el programa incluye 54 presentaciones de libros, 17 talleres y 54 mesas de debate, conferencias y espectáculos infantiles; se contará con la participación de 100 personalidades de renombre nacional e internacional, quienes asisten en calidad de autores o comentaristas.