La Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, y la Diputada Federal, Graciela Domínguez Nava, participan como comentaristas en la presentación de la obra literaria, coordinada por Luis Alfonso Grave Tirado, Víctor Joel Santos Ramírez y Gilberto López Castillo
Mazatlán, Sinaloa.- Representando la historia, la cultura y el pasado prehispánico, raíz principal de México entero, la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, y la Diputada Federal, Graciela Domínguez Nava, participaron como comentaristas en la presentación del libro “Chametla Ancestral”, coordinado por Luis Alfonso Grave Tirado, Víctor Joel Santos Ramírez y Gilberto López Castillo.
Ante un nutrido público que se dio cita en el Museo de Arte Mazatlán, Palacios Domínguez resaltó que este libro es muy relevante no solamente para los sinaloenses, sino para todo el país, porque honra el legado vivo en el sur de Sinaloa, la cultura de los pueblos originarios, y representa, como dijo el Gobernador Rubén Rocha Moya, “el triunfo de la historia sobre el olvido”.
“Es el trabajo de las instituciones en la materia, lideradas por el propio Instituto Nacional de Antropología e Historia, el que nos ha abierto la puerta a la historia de Chametla como centro regional del Sinaloa prehispánico, a través de los 108 sitios arqueológicos que se han intervenido en la cuenca del Río Baluarte. Hallazgos como los de la Loma del Tecomate, donde se han encontrado esculturas que comparten similitudes estéticas con las encontradas en distintas partes del occidente de México, nos dan perspectiva de la posición de esa Chametla en América entera antes de la llegada de los invasores europeos”, comentó.
En tiempos de transformación, indicó la Presidenta de Mazatlán, es más importante que nunca darle sentido a toda esa historia para recordar que los canales que comunican al pasado a veces están escondidos, pero con el invaluable trabajo de los profesionales de la historia,siempre salen a la luz.
Llamó a los asistentes a tomar la historia, hacerla parte de la identidad propia, de la conversación cotidiana, del orgullo sinaloense, y usarla para sentirse orgullosos del pasado y esperanzador porvenir.
Por su parte, Domínguez Nava dijo que “Chametla Ancestral” reconoce el Sinaloa profundo que sus habitantes necesitan interiorizar más, ya que esto dará una identidad sólida frente a cualquier circunstancia, agradeciendo la publicación de dicho libro por la trascendencia de la identidad como sinaloenses.
En el evento estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; regidores del Cabildo de Mazatlán; así como académicos y ciudadanos de Rosario y Mazatlán.