Encabeza Estrella Palacios ceremonia de conmemoración de Día de la Bandera

Encabeza Estrella Palacios ceremonia de conmemoración de Día de la Bandera

Autoridades municipales, militares, navales y educativas llevan a cabo una ceremonia cívica para honrar al lábaro patrio

 

Mazatlán, Sinaloa.- Con una ceremonia cívica, autoridades municipales, militares, navales y educativas conmemoraron el Día de la Bandera, en la Glorieta Sánchez Taboada.

La Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, llevó a cabo el abanderamiento a cinco escuelas, acompañada por representantes de instituciones de seguridad, para posteriormente, alumnos del Colegio Militarizado realizaron una reseña sobre las diferentes banderas del país que se han creado hasta la actualidad.

En su mensaje, la Presidenta Municipal puntualizó que la Bandera es el símbolo del pasado de gloria, el presente de lucha y el futuro de prosperidad de la patria, que por más de 200 años ha significado la esperanza de los grandes héroes y heroínas que trabajaron por un mejor futuro para México.

“En esta Cuarta Transformación que vivimos, una revolución de las conciencias en un mundo cada vez más cambiante, hagamos que los principios de nuestra Bandera sean un refugio y un ejemplo para nuestras decisiones como ciudadanos”.

“El Mazatlán que amamos y el México de esperanza que queremos sólo son posibles en unión y libertad como mazatlecos, como sinaloenses, y como mexicanos. Por eso, mientras nuestra Bandera ondee como hoy, en lo más alto, hagamos el compromiso que hicieron nuestros padres y madres: mantener y hacer más grande, con trabajo y amor, la nación independiente, humana y generosa, a la que entregamos nuestra existencia”, destacó.

En el acto cívico, estuvieron presentes el Mayor de Infantería, Ignacio Alberto Hernández Lozada, del Octavo Batallón de Infantería; el Contralmirante Efraín Martínez Talamantes, de la Cuarta Región Naval; el Inspector Jefe, Guillermo Caballero de León, de la Guardia Nacional; la Síndica Procuradora del Ayuntamiento, Minerva Osuna Zavala; el Jefe de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), José Juan Rendón Gómez, entre otros.