Para el Ciclo Escolar 2025-2026 la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) oferta 7 nuevos programas educativos más que se suman a los más de 190 que ya ofrece en sus diferentes unidades académicas de todo el estado, en congruencia con la política de cobertura universal y abriendo así el abanico de oportunidades para toda persona que desee estudiar una licenciatura, informó el Coordinador Académico de la Secretaría Académica Universitaria, doctor Luis Piestch Castro.
“Para que la sociedad pueda aprovechar esta oferta educativa y que sus hijas y sus hijos puedan formarse en las aulas de la Universidad sin necesidad de trasladarse a otras localidades haciendo esfuerzos económicos (…) de ahí que la Universidad responda a ese compromiso del gobierno federal y estatal por apoyar a la sociedad sinaloense abriendo sus puertas para que cada vez más jóvenes puedan cursar su estudios y puedan formarse como mujeres y hombres de bien en la Universidad Autónoma de Sinaloa”, expresó Piestch Castro.
En la Unidad Regional Centro Norte (URCN) se abre la Licenciatura en Diseño y Arte Multimedia, modalidad escolarizada (de lunes a viernes), se impartirá en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas (FCEAT), con sede en Guamúchil y la Licenciatura en Psicopedagogía, modalidad escolarizada en la Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación Guamúchil.
En la Unidad Regional Centro (URC) se abre la Licenciatura en Ingeniería Financiera, en modalidad semiescolarizada o mixta (fines de semana), en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; y la Licenciatura en Gastronomía modalidad mixta o semiescolarizada en la Facultad Ciencias de la Nutrición y Gastronomía.
En la Unidad Regional Sur (URS) se apertura la Licenciatura en Gastronomía modalidad semiescolarizada o mixta en la Unidad Académica de Gastronomía y Nutrición; la Licenciatura en Educación Media en el área de Español modalidad escolarizada, en la Unidad de Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Educación Artística modalidad escolarizada en la nueva Unidad Académica de Artes Extensión Mazatlán.
El Coordinador Académico manifestó que se trata de programas que ya se imparten en la Universidad pero que ahora se llevan a unidades regionales donde no estaban o se impartirán ahora en otra modalidad de estudio en gran parte por la alta demanda de ingreso que han tenido y 4:30 sobre todo con el propósito de brindarles más oportunidades a las personas que trabajan o que les es difícil estudiar de lunes a viernes.
Estas siete carreras van a estar disponibles en el portal de preinscripción a partir de este lunes 24 de febrero, martes 25 y miércoles 26, quien aspire a ingresar a ellas pueden hacer su trámite en línea de acuerdo a la programación de entrega de fichas.
“Esta nueva oferta educativa que se está llevando a otras unidades académicas y unidades regionales o que se está aperturando en modalidades distintas a las que originalmente se ofertaban están particularmente sustentados en los estudios de pertinencia y de viabilidad (…) estos programas tienen un soporte en sus estudios diagnóstico, de pertinencia y viabilidad que hacen que los egresados ingresen al mercado laboral o continúen su formación en el estudio de posgrado con éxito”, enfatizó.
Piestch Castro puntualizó que la Universidad está haciendo un esfuerzo extraordinario correspondiendo a la confianza que la propia sociedad sinaloense, las propias autoridades del gobierno estatal y federal le han dado para que siga siendo la institución de educación superior referente en Sinaloa y noroeste del país y una de las más importantes a nivel nacional.